Soja

La soja HB4 ya se cosecha en Estados Unidos

Es el desarollo argentino resistente a sequía. Se levantó el ensayo plantado en el estado de Arkanzas. En Argentina se está a la espera de la aprobación de China.

14 Oct 2019

A poco menos de un año de su presentación en sociedad, la soja HB4 -resistente a sequía y glufosinato de amonio- ya fue sembrada y cosechada en Estados Unidos. Se trata de un ensayo que realizó Verdeca, compañía desarrolladora vinculada a Bioceres, donde se sembraron 100 hectáreas de diferentes variedades en Newport, Arkansas.

La gerente general de Verdeca, Martín Mariani Ventura, explicó que el propósito del ensayo, resultados y perspectivas a futuro: "Iniciamos la cosecha de las variedades pre comerciales con la tecnología HB4. Como mostramos a principio de año, tenemos varios materiales en esa etapa, y lo que hicimos fue en mayo, después de cosechar en Argentina, mandarlo a Estados Unidos para hacer un incremento de semillas para ir ganando volumen. Cuando la mandamos no estaba aprobada, y durante la siembra se logró la aprobación, así que ya estamos cosechando".

 Soja HB4 en Newport, Arkansas

Según Mariani, "sembramos más de 100 hectáreas con todas las variedades que tenemos, que van desde grupo III y medio hasta V y medio, que además de tener HB4 con tolerancia a sequía más tolerancia a glufosinato, glufosinato de amonio, algunos son STS. Va a ser un lindo combo para poder ofrecerle a los productores argentinos". 

"Vamos a estar sembrando cerca de 3.000 hectáreas en Argentina en diferentes zonas para hacer incremento de semillas pensando en el año que viene, que si la aprueba China la podamos lanzar comercialmente".

La directiva de Verdeca explicó las condiciones en las que se desarrolló el cultivo: "Newport está cerca de Memphis, es el centro sur de Estados Unidos. Este año fue complicado desde el punto de vista de lluvias al inicio de la campaña. Tuvimos demoras en la siembra porque había llegado la semilla y llovía bastante. Tuvimos rendimientos por encima de 3500 kg por hectárea, teniendo en cuenta que son variedades que no son aptas para esa zona. Al ser regulado, tuvimos que cumplir con requisitos, por lo que las variedades de los grupos de madurez no son ideales para esa zona".

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"