Actualidad

La brecha de precios entre el productor y el consumidor bajó 1% en octubre

Los alimentos que registraron mayores brechas fueron el limón; la naranja, la pera, la manzana roja, la lechuga y la zanahoria.

11 Nov 2019

La brecha de precios de productos agropecuarios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor bajó 1% en octubre pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Además, la participación del productor en la fijación del valor aumentó a 23,2%, con un incremento de 4,5 puntos porcentuales respecto a septiembre último.

En promedio los consumidores pagaron 5,4 veces más de lo que cobró el productor, cuando en septiembre último la diferencia fue del 5,5 veces y en agosto pasado de 5,6, de acuerdo a los datos difundidos por el Índice de Precios en Orígen y Destino (Ipod), elaborado por el sector de Economías Regionales de Came.

En octubre el Ipod agrícola bajó 1,2% , con lo cual redujo su disparidad a 5,9 veces; pero se ubicó 11,3% arriba de igual mes del 2018.

En cuanto al Ipod ganadero, descendió 0,2% y se ubicó en 3,62 veces, es decir, casi el mismo nivel en en octubre del año pasado.

Los alimentos que registraron mayores brechas fueron el limón; la naranja, la pera, la manzana roja, la lechuga y la zanahoria.

Por el contrario, los que tuvieron menor diferencia fueron el huevo, la papa, el tomate, el pollo y berenjena.

Uno de los productos con fuerte descenso fue el pimiento rojo que tuvo una caída del 27,8%, que se explica por una mejora del 3 7,6% en los desembolsos a los productores.

De acuerdo con los últimos datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas llevan 46 meses consecutivos de caídas interanuales. El presidente electo promete atender a este sector.



Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"