Argentina

Profertil y APLA plantarán árboles en Ingeniero White

Profertil, junto con la Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana (APLA) realizarán un plantado de árboles en la zona del Polo Petroquímico con el objetivo de reducir la huella de carbono de la 39° Reunión Anual Latinoamericana de Petroquímica

14 Nov 2019

 Esta reunión tuvo lugar entre el 9 y el 12 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con asistencia de funcionarios nacionales y provinciales del área energética y directivos de más de 250 empresas de 30 países de la región y el mundo.

Toda actividad humana genera una huella de carbono (emisiones de gases de efecto invernadero). La tendencia global, en línea con la urgente concientización que el tema requiere, es que los eventos empresariales compensen esa huella de carbono mediante un plantado de árboles. En este marco, se estableció una nueva alianza entre Profertil y APLA para hacer efectivo el plantado de árboles en 2020. Con tal propósito, antes de fin de este año, especialistas contratados por APLA y Profertil harán los estudios pertinentes para detectar la huella de carbono de la reunión de noviembre, armar el programa de plantado y definir la cantidad de especies a plantar. El proyecto resultante será presentado ante las autoridades locales para comenzar el año que viene con la tarea.

En este sentido, el CEO de Profertil y Vice Presidente de la Asociación Petroquímica y Química Latinoamericana (APLA), aseguró que... "esta oportunidad de compensar el carbono de esta reunión, constituye una excelente ocasión para concientizar acerca de la importancia de la sustentabilidad en nuestra sociedad".

Acciones de plantado de Profertil

Desde hace varios años, Profertil viene impulsando plantaciones de árboles en la localidad de Ingeniero White, acciones que lleva adelante con vecinos de la comunidad y colaboradores de la empresa. Una de las últimas iniciativas tuvo lugar en julio de este año para celebrar el mes del medioambiente. En esa oportunidad se realizó el plantado de una cortina forestal con 50 árboles de la especie casuarina. A su vez, el Punto Profertil repartió 100 árboles más a vecinos de la localidad, para que los planten en sus hogares.

Otras acciones conjuntas entre Profertil y Apla

Vale resaltar que esta no es la primera alianza entre Profertil y APLA. Así, en junio y agosto de este año, en el marco del proyecto Reinventando el Futuro, Profertil y APLA realizaron la donación de equipos de robótica a escuelas de Ingeniero White. A su vez, se llevó a cabo una capacitación en la sede de Proferil destinada a los docentes de las escuelas que recibieron la donación, para que se interiorizaran en el funcionamiento de los equipos y las herramientas para un mejor aprovechamiento en las aulas.

Sustentabilidad en Profertil

Esta acción se suma a otras de Profertil que pueden recorrerse sus Reportes de Sustentabilidad, disponibles en la página web de la empresa (profertil.com.ar). Entre las iniciativas, pueden destacarse el desarrollo de la solución de Urea grado automotriz: un producto de base ureica que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por los motores diésel de vehículos de carga pesada y transporte de pasajeros y el convenio con YPF luz para que el 60% de la producción esté abastecida con energía eólica. Además en el Reporte es posible interiorizarse sobre los programas de responsabilidad social como el  Creciendo en Comunidad, la Mesa de Proyectos y el Programa de Huertas, que dan cuenta del trabajo cotidiano de Profertil para contribuir con la sustentabilidad y el desarrollo económico, social y ambiental. 

 

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"