Actualidad

El traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas se postergó para julio

Fue por un pedido del Gobierno porteño. Se esperaba que comience a funcionar en su nueva locación en febrero. Es la 12va postergación.

15 Nov 2019

Desde 2001 a la fecha, la decisión de mudar el Mercado concentrador de Hacienda de Liniers del predio estatal que ocupa dentro de la ciudad de Buenos Aires pasó por 11 prórrogas. 

Este jueves se sumó una más y llegamos a la docena. 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a solicitarla la Legislatura, aunque esta vez por seis meses, hasta que finalice el proyecto de traslado al partido bonaerense de Cañuelas.

La iniciativa del gobierno porteño busca que se extienda hasta el 1 de julio de 2020 el plazo que caducaba a finales de este año, para que entre en cumplimiento la ley 622 que data de 2001, y que establece la prohibición del acceso de ganado en pie en todo el territorio de la ciudad de Buenos Aires, con la excepción de aquellos destinados a exposiciones, ferias o actividades científicas, culturales o deportivas.

El traslado quedó establecido en un convenio firmado por la Ciudad, la Nación y los titulares del Mercado de Liniers en 2017, y de acuerdo a lo informado por el Gobierno de la Ciudad a la agencia de noticias estatal, Télam, la nueva prórroga fue pedida "hasta tanto se culmine la obra proyectada".

El Gobierno de Larreta agregó que "resulta imprescindible asegurar la continuidad de la actividad del Mercado de Liniers S.A. en su rol de concentrador de productos ganaderos", por lo cual la prórroga propuesta es para ellos, "a fin de no alterar el normal desenvolvimiento de la actividad allí emplazada".

El Mercado está actualmente emplazado en el barrio porteño de Mataderos, ocupa un predio de 35 hectáreas, dentro de las cuales se ubican 450 corrales para introducción y extracción de bovinos, 40 básculas automáticas, 2.000 corrales para venta, varias emisoras de radio y televisión, además de dependencias para control comercial, fiscal y sanitario.

Una vez que el predio quede libre, la Legislatura debatirá durante la sesión ordinaria, el plan para transformarlo en un espacio recreativo, turístico y un complejo de viviendas.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"