Actualidad

Detuvieron a tres productores de Pergamino por pulverizar a una distancia ilegal

Son el dueño del campo., el ingeniero agrónomo y el aplicador. Están acusados de 'violar las medidas precautorias'.

21 Nov 2019

El dueño del campo, un ingeniero agrónomo y un aplicador fueron detenidos en Pergamino por orden del juez federal Carlos Villafuerte Ruzzo, acusados de violar los límites impuestos por la Justicia para aplicar agroquímicos.

Según trascendidos, la pulverizadora habría aplicado un pre-emergente en soja de banda verde con la receta agronómica correspondiente, y los avisos pertinentes a los vecinos y a la municipalidad; pero lo habría hecho a menos de 100 metros de distancia, como establece la disposición municipal.

La causa N°: FRO 70087/2018 investiga la presunta "contaminación ambiental en general, de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados de peligrosos", en el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 2 de San Nicolás.

Los tres detenidos fueron identificados como Acervo, Taboada y Grattone, y los tres tienen domicilio en Pergamino y serán indagados este jueves. Se los acusa de "violar las medidas precautorias dispuestas por la Justicia sobre la prohibición para fumigar" en repetidas oportunidades, según indicaron a desde la ONG Barrios Fumigados.

En Pergamino tramita una causa importante sobre contaminación ambiental y la calidad del agua, que surgió a partir de denuncias de decenas de vecinos que constataron el deterioro de su salud. En ese marco se dictó una prohibición para fumigar por vía aérea a 3 mil metros de áreas urbanas y a 1.095 metros en aplicaciones terrestres, que se extendió pronto a otros distritos, como Exaltación de la Cruz.

Hace 20 días, el mismo juez procesó a cuatro acusados por mal uso de agroquímicos en esa localidad. El juez Villafuerte Ruzzo los encontró "a prima facie" coautores penalmente responsables del delito de "contaminación ambiental en general, de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados de peligrosos".

Distintos estudios científicos entre ellos el del equipo de investigación de Genotoxicidad de la Universidad Nacional de Río Cuarto confirmaron la presencia de agroquímicos y arsénico en el agua -algo que fue comprobado por diferentes niveles de la justicia-, como también daño genético que sufre una familia entera por estar expuesta a los productos fitosanitarios.



Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"