Empresas

La producción de azúcar de Ledesma alcanzó las 317.000 toneladas

Fue similar a la del año anterior porque la alcanzó la sequía. La firma proyecta una producción de 90 millones de toneladas de alcohol.

22 Nov 2019

La cosecha anual de la caña de azúcar en el ingenio Ledesma, en la provincia Jujuy, el mayor d ela Argentina, alcanzó las 317.000 toneladas, cifra similar a la de 2018, en tanto que la producción estimada de alcohol fue de 90 millones de litros, informó la compañía a través de un comunicado.

Ledesma precisó que "este año hubo una muy buena primavera y un invierno sin heladas, aunque el verano previo a la zafra fue seco, sobre todo en el mes de febrero", y destacó que "a pesar de que esa sequía complicó el desarrollo final del cañaveral, la producción de caña fue apenas inferior a la del año pasado".

Ledesma molió más de 3,7 millones de toneladas de caña de azúcar, de las cuales algo más de 3 millones fueron propias y 700.000 de cañeros independientes.

"Esto último requirió de gran esfuerzo de parte del área de logística de la compañía y los transportistas, ya que se incorporaron nuevos cañeros, lo que contribuyó a la actividad productiva en toda la provincia de Jujuy", indicó Ledesma.

Además señaló que "desde hace cuatro años, la compañía viene trabajando en la rotación de caña con soja para enriquecer la tierra con nutrientes de uno y otro cultivo", y puntualizó que "este año 1.400 hectáreas mejoraron su productividad con este sistema".

Para esta zafra, Ledesma invirtió US$ 12,5 millones en equipamiento de campo e infraestructura en las fábricas, como por ejemplo una palletizadora y una fraccionadora nuevas que permiten terminar el producto de manera más eficiente y competitiva.

En 2020, la compañía planea inversiones por más de US$ 4,5 millones para la ampliación de su fábrica de papel, para producir papel natural 100% de caña de azúcar con destino a mercados europeos y norteamericanos. 


Más de Negocios
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"