Actualidad

Tractorazo en París en contra de las políticas de la UE

Se marchó por los Campos Eliseos en protesta también por el acuerdo con el Mercosur.

27 Nov 2019

Los tractores y los agricultores invadieron París y bloquearon sus accesos en el Periférico en la mañana del miércoles, en una masiva protesta por las negociaciones por la gran distribución, contra el acuerdo de Mercosur y las reglamentaciones sobre su área. Una medida que se extiende a todo el país, cuando se inician las negociaciones anuales que fijan un precio para el año.

Los agricultores sufren una crisis existencial, con un suicidio cada dos días en su sector por las condiciones de trabajo, las reglamentaciones europeas, bajas ganancias y las exigencias de competitividad.Uno de cada cinco agricultores el año pasado declaró una ganancia nula.

Cuando exigen una entrevista con el presidente Emmanuel Macron, mil tractores avanzaron por el Periférico y hacia la avenida Foch, la más chic de París, en dirección a los Campos Elíseos. Ese es su objetivo final en medio de un enorme despliegue de seguridad, que también se extiende a Lyon, a cuatro horas de París. 

Antes llegaron en camionetas y cubrieron la avenida más linda del mundo con paja, ante la sorpresa de los turistas en una mañana de invierno.

La manifestación fue organizada por el sindicato de jóvenes agricultores (JA) y la FNSEA para poner presión en las negociaciones comerciales sobre la gran distribución y cuando exigen ayuda en la transición ecológica en su sector. Los agricultores consideran el acuerdo de Mercosur como una real amenaza a su sector y temen la llegada de productos de Brasil y Argentina, a quienes acusan de una falta de trazabilidad que a ellos le exigen y a bajos precios.

Al volante de sus tractores, los agricultores comenzaron a llegar en la noche del martes al área y se alojaron en chacras cercanas o al borde de la ruta. En la mañana avanzaron sobre el Periférico de Paris y lo bloquearon. Debajo de los puentes, en medio de una nube de humo de salchichas mergez, los trabajadores agrícolas hablan con la prensa.

"Deben terminar con estas normas ridículas que nos aplican, anular el acuerdo con el Mercosur, que va a destruir nuestro modelo agrícola y ayudarnos en la transición ecológica. Hay un suicidio cada dos días entre los agricultores. Es un grito de alerta y de desesperación. Escúchenlo", advierte Denis. Él ha llegado desde Normandía, en su tractor colorado, con un cartel pegado al motor: "Macron, responda. Salven a los paisanos".

Al volante de sus tractores, los agricultores comenzaron a llegar en la noche del martes al área y se alojaron en chacras cercanas o al borde de la ruta. En la mañana avanzaron sobre el Periférico de Paris y lo bloquearon. Debajo de los puentes, en medio de una nube de humo de salchichas mergez, los trabajadores agrícolas hablan con la prensa.

"Deben terminar con estas normas ridículas que nos aplican, anular el acuerdo con el Mercosur, que va a destruir nuestro modelo agrícola y ayudarnos en la transición ecológica. Hay un suicidio cada dos días entre los agricultores. Es un grito de alerta y de desesperación. Escúchenlo", advierte Denis. Él ha llegado desde Normandía, en su tractor colorado, con un cartel pegado al motor: "Macron, responda. Salven a los paisanos".

Al volante de sus tractores, los agricultores comenzaron a llegar en la noche del martes al área y se alojaron en chacras cercanas o al borde de la ruta. En la mañana avanzaron sobre el Periférico de Paris y lo bloquearon. Debajo de los puentes, en medio de una nube de humo de salchichas mergez, los trabajadores agrícolas hablan con la prensa.

"Deben terminar con estas normas ridículas que nos aplican, anular el acuerdo con el Mercosur, que va a destruir nuestro modelo agrícola y ayudarnos en la transición ecológica. Hay un suicidio cada dos días entre los agricultores. Es un grito de alerta y de desesperación. Escúchenlo", advierte Denis. Él ha llegado desde Normandía, en su tractor colorado, con un cartel pegado al motor: "Macron, responda. Salven a los paisanos".

Al volante de sus tractores, los agricultores comenzaron a llegar en la noche del martes al área y se alojaron en chacras cercanas o al borde de la ruta. En la mañana avanzaron sobre el Periférico de Paris y lo bloquearon. Debajo de los puentes, en medio de una nube de humo de salchichas mergez, los trabajadores agrícolas hablan con la prensa.

"Deben terminar con estas normas ridículas que nos aplican, anular el acuerdo con el Mercosur, que va a destruir nuestro modelo agrícola y ayudarnos en la transición ecológica. Hay un suicidio cada dos días entre los agricultores. Es un grito de alerta y de desesperación. Escúchenlo", advierte Denis. Él ha llegado desde Normandía, en su tractor colorado, con un cartel pegado al motor: "Macron, responda. Salven a los paisanos".

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"