Soja

Ya se cubrió el 40% del área sojera

La oleaginosa se está sembrando en toda la región agrícola. El manejo de 'primera' está por finalizar.

29 Nov 2019

Continua el avance de la siembra del cultivo de soja en toda  el área agrícola de Argentina; hasta este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó un avance nacional de siembra cubrió el 39 % de la superficie proyectada en 17.700.000 hectáreas, reflejando un progreso intersemanal de 7,7 puntos porcentuales y un retraso interanual de -1,7 puntos.

Los Núcleos Norte y Sur, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el Centro-Este de Entre Ríos continúan liderando el avance de la siembra del cultivo. Hasta el momento, dichas regiones alcanzan un avance de hasta un 65%. 

Las labores del cultivo de primera se encuentran próximas a finalizar, mientras que el cultivo de segunda daría inicio a su siembra en las próximas semanas luego de la cosecha de fina.

Regiones

En la provincia de Córdoba y el Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, se reactiva la siembra luego de acumular hasta 30mm mejorando la condición hídrica de los perfiles que, hasta el momento, sufrían el déficit hídrico.

Por su parte, los aumentos de las temperaturas continúan favoreciendo el avance hacia el Sudeste de Buenos Aires, incorporando esta semana unas 80 mHa con un adelanto interanual de 2,7 puntos porcentuales.

Mientras tanto, también se relevó una importante mejora de la oferta hídrica en las regiones NOA y NEA donde se espera dar inicio a la siembra a mediados del mes de diciembre. En su conjunto, estas regiones aportan más del 14% del área nacional prevista para el presente ciclo y en muchos casos la ventana de siembra recién comienza. 

Actualmente, dichas zonas registran una demora interanual estimada en -0,5 puntos porcentuales producto del déficit hídrico. 


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"