Carnes

Cae casi 10% la oferta de hacienda en Paraguay

Cerrada la última semana de ventas de noviembre, las principales consignatarias de Paraguay comercializaron en las ferias 2.214 cabezas.

3 Dic 2019

Concluida la última semana de ventas de consumo de noviembre, las principales consignatarias de Paraguay comercializaron en las ferias 2.214 cabezas, 9,2% menos que la semana anterior cuando se colocaron 2.406 animales.

La cifra es la segunda más baja del mes, solo supera a la primera semana de noviembre que tuvo un registro de 1.965 vacunos.

Los toros fue la única categoría que aumentó la oferta semanal, se cerraron negocios por 552 cabezas a un promedio de Gs. 9.405 el kilo en pie y un máximo de Gs. 11.634. El volumen de toros significó una suba del 22,6% frente a la semana anterior, y el precio promedio experimentó un leve aumento y se posicionó en Gs. 9.405 por kilo.

La colocación de vacas sumó 1.213 cabezas, 6,3% menos que la semana anterior que totalizó 1.294. El valor medio fue de Gs. 7.874 (+ 0,7%) y el máximo alcanzado de Gs. 9.860.

La venta de novillos cayó prácticamente a la mitad, pasó de 401 a 220 animales de una semana a la otra, 45,2% menos. El precio promedio fue de Gs. 9.256 (+ 7,3%) y el máximo de Gs. 10.605.

Por último, las vaquillas cerraron con 229 cabezas negociadas, 12,3% menos que la tercera semana de noviembre. En promedio se valorizaron 7,7%, con una referencia final de Gs. 8.979 y un máximo de Gs. 10.416.


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"