Soja

Desarrollaron en Paraguay 2 sojas transgénicas

Son resistentes a la roya y -moderadamente- a la macrophomina. Alcanzan rindes de hasta 3.500 a 4.500 kg/ha. Estarán disponibles para la próxima campaña.

6 Dic 2019

Sojapar R49 y R75 son las nuevas variedades de la oleaginosa genéticamente modificada que podrán utilizarse en la próxima campaña agrícola de Paraguay. Las semillas están en etapa de multiplicación y el objetivo es poder llegar a 500.000 hectáreas.

Estas mejoras genéticas comenzaron a desarrollarse en 2008 mediante una alianza entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria y si bien ya concluyeron las investigaciones, ahora se busca utilizar las semillas en los cultivos comerciales.

El técnico de Inbio, Aníbal Morel, comentó que estas variedades tienen un rendimiento de 3.500 a 4.500 kg por hectárea, además son resistentes a la Roya y moderadamente resistentes a la Macrophomina, enfermedades que afectan a la planta.

Los ensayos se habían realizado en Canindeyú, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y San Pedro. La recomendación es sembrar Sojapar R75 en el Norte del país y la R 49 hacia el Sur, por la adaptación que representan para el clima y suelo de ambas zonas.

Cada hectárea de suelo necesita de una bolsa de 40 kg de la semilla. En total se pretende alcanzar 500.000 ha. en la siguiente zafra. El lanzamiento se realizó en la feria de Agrodinámica.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"