Autos

VW, Toyota y Mercedes-Benz, 3 marcas que festejan en 2019

La primera marca alemana logrará ocupar, otra vez, el primer puesto del mercado global. La japonesa tendrá el modelo más vendido -con la pickup Hilux- y la otra alemana gana en comercial y premium.

13 Dic 2019

 En un año marcado por el derrumbe de la actividad del sector automotor hay empresas que, pese a todo, tendrán motivos para festejar. Volkswagen, Toyota y Mercedes-Benz son las automotrices que ocuparán el primer lugar del podio en, al menos, algún segmento al final de 2019.

Los patentamientos de los primeros días de diciembre ya arrojan cifras que no modificarán las posiciones. Según los datos hasta ayer, en lo que va del mes se llevan registrados 7.995 0 km, cifra que podrá llegar a 18.000 cuando concluya diciembre. Estos números marcan una caída de los registros del 22,6% contra igual período del año pasado. En el acumulado anual, los patentamientos estaban ayer en 446.398 vehículos, lo que muestra una baja del 43.1%. Con los aproximadamente 10.000 autos que se van a registrar en los próximo días, el año terminará en poco más de 450.000 unidades.

Hay que recordar que en el año 2018 se llegaron a vender 801.000 vehículos. Con este panorama, la mayoría de las automotrices esperan que 2019 termine cuanto antes. En cambio, al menos tres tendrán una sonrisa final. Volkswagen, por ejemplo, será la automotriz que liderará el mercado global por decimosexto año consecutivo. En el acumulado del año lleva patentadas 67.485 vehículos seguida por Toyota con 63.545. Esa diferencia de 4.000 unidades, con 10.000 en juego, ya no se podrá revertir. Es por eso que la compañía alemana mantendrá el liderazgo de ser la marca más vendida en el año.

En tanto, la japonesa -que quedará en segundo lugar del ranking general- tendrá para celebrar que se llevará el trofeo del modelo más vendido con la pickup Hilux. Hasta ayer acumulaba 24.653 patentamientos. No es la primera vez que sucede que la "chata" fabricada en la planta de Zárate encabeza las ventas pese a tener un precio que duplica o triplica a los modelos económicos. En este caso, por ejemplo, el segundo lugar está peleado entre el Ford Ka y el Chevrolet Onix. Entre uno y otro hay apenas 200 unidades de diferencia, pero están 8.000 debajo de la Hilux. La tercera marca con final feliz es Mercedes-Benz. Mantendrá, otra vez, el liderazgo en los segmentos de vehículos comerciales -apuntalado por la exitosa Sprinter- como también en el de autos premium.

En el sector hay expectativa por las medidas económicas que puede implementar el presidente Alberto Fernández. El martes próximo el primer mandatario y el ministro de desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participarán de la presentación de un estudio elaborado por todos los integrantes de la industria automotriz -desde fabricantes y vendedores hasta proveedores y gremios - para hacer crecer este sector en los próximos 10 años. Tal como adelantó Ámbito Financiero, ese trabajo ya está en poder de los funcionarios y está siendo analizado para evaluar cuáles medidas se podrían implementar. La idea es revertir la tendencia de los últimos dos años y entrar en una etapa de expansión. De todas maneras, para 2020 las proyecciones no son optimistas. Se estima que el mercado, en un escenario negativo, puede volver a caer, mientras que la visión positiva es que se mantenga igual. Pocos, muy pocos, apuestan a que haya una mejora, al menos no en el primer semestre. Dependerá de lo que sucede en la economía, en general, y son la política cambiaria, en particular.

Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"