Trigo

El trigo cosechado en zona núcleo tiene buena calidad

El informe preliminar elaborado por el Inta Marcos Juárez muestra indicadores positivos para el cereal cosechado en el centro del país.

19 Dic 2019

El Inta Marcos Juárez difundió este miércoles su informe preliminar de calidad del trigo en el centro del país, que arrojó buenos indicadores para el cereal.

En total, hasta ahora en el laboratorio de la estación experimental del sudeste cordobés se muestrearon 773.135 toneladas del sur de Santa Fe, centro, sur y sudeste de Córdoba, y norte de Buenos Aires.

Entre los principales indicadores, se destaca lo siguiente, según el informe:

Peso hectolítrico. El PH promedio del muestreo fue de 78,20 kilogramos por hectolitro (kg/hl), semejante a la cosecha anterior, con un mínimo de 73,80 y máximo de 83,50. Ninguna de las muestras analizadas de los distintos conjuntos presentó valor inferior a 73,0 kg/hl, lo que significa que no hubo lotes fuera de estándar. De acuerdo a los resultados obtenidos, el 35 por ciento corresponde al Grado 1 de comercialización, 52 por ciento al Grado 2 y 13 por ciento al Grado 3.

Proteína. El promedio estuvo muy próximo a 10,9 por ciento; es decir, casi a la par de la base de comercialización que es 11 por ciento. Pero el documento destaca que más de 50 por ciento de las muestras superaron este umbral.

Gluten. Ninguna de las muestras individuales presentó problemas para ligar, con un valor promedio fue de 25,8 por ciento. En la cosecha 2018/19, había sido superior: 29,6 por ciento. 

"A partir de los resultados obtenidos, puede considerarse que la calidad comercial del trigo en la región central del país fue buena", resumió el Inta Marcos Juárez.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"