Actualidad

La Comisión de Enlace se despega del Gobierno

Los líderes de FAA, Coninagro, CRA y SRA comunicaron que no firmarán el Compromiso Argentino de Solidaridad que les envió el Gobierno.

27 Dic 2019

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias decidió no firmar el Compromiso Argentino de Solidaridad que impulsa el Gobierno argentino, bajo el argumento de que les llegó con "poca antelación", sin respetar los "naturales tiempos institucionales".

Las entidades que conforman la CEEA (Federación Agraria, Coningro, Confederaciones Rurales y Sociedad Rural) recibieron el jueves la convocatoria del gobierno nacional para participar del Compromiso... junto a representantes de trabajadores, empresarios, movimientos sociales y funcionarios.

"Es necesario en estos tiempos de Argentina un Consejo Económico y Social amplio, en el que se involucren todos los sectores en consensos que trasciendan los períodos de gobierno, que se plasmen en verdaderas políticas públicas y donde todos los niveles del Estado deban también contribuir positivamente con ellas", señaló la CEEA en un comunicado.

Los ruralistas agregaron su convencimiento de que "Nación, Provincias y Municipios, en sus esferas de acción, deben ser protagonistas del desarrollo federal de la Argentina, junto con la potencia del sector privado, los trabajadores y los emprendedores. Y todo esto es lo que ha sostenido en el documento 'Propuestas del campo y la producción'".

Recordaron que allí se plasmaron sus posturas y propuestas, que fueron elaboradas y acordadas entre las cuatro entidades "en pos del desarrollo armónico de todo nuestro país, de la producción, el empleo, la reducción de la pobreza, la alimentación de nuestro pueblo y la vinculación inteligente con el mundo".


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"