Comercio

Etchevehere pidió 'no retroceder' con las exportaciones de carne vacuna

El ex ministro de Agricultura criticó así la suba de las retenciones. Con datos del Rosgan, afirmó que en la gestión Macri 'se cuadruplicaron' las ventas externas de bifes.

2 Ene 2020

Luis Miguel Etchevehere cerró el 2019 con un mensaje contundente en su cuenta de Twitter, en la que no escribía desde el 14 de diciembre pasado para expresarse en contra de la suba de retenciones.

Esta vez, el exministro de Agricultura se refirió al negocio de la carne vacuna y aseguró que durante los cuatro años de gestión de Mauricio Macri las exportaciones se cuadriplicaron al pasar de 190 mil en 2015 a 830 mil toneladas en 2019, por un valor total de US$ 3.300 millones.

"Trabajo público privado con la Mesa de Ganados y Carnes", afirmó Etchevehere en relación a la entidad que crearon todos los eslabones de la actividad ganadera, que se reunió reiteradas veces con Macri y que hace poco quedó a cargo del extitular de CRA, Dardo Chiesa.

En esa línea, el antecesor de Luis Basterra pidió continuar con las políticas de apertura de mercados, que resaltó durante los años en los que estuvo al frente del Ministerio.

"No retrocedamos con lo logrado. Cuidemos lo hecho. Más exportación es más consumo interno y reapertura de frigoríficos. Quedó demostrado. ¡La apertura de mercados genera empleo donde producimos! ¡Exportamos trabajo argentino!", sostuvo.

Números

Todo indica que el exfuncionario se basó en el balance de 2019 que compartió la Bolsa de Comercio de Rosario a través del Rosgan Mercado Ganadero.

Ese estudio resalta que 2019 cerró con un "récord histórico" en exportaciones de carne vacuna, con una proyección anual cercana a las 850.000 toneladas que, de concretarse, superaría las 771.000 toneladas exportadas en 2005.

De todas maneras, la BCR aseguró en su relevamiento que el consumo interno el año pasado bajó casi 7 kg por habitante.

"Más allá de una tendencia a diversificar el consumo de carnes que se viene consolidando en los últimos años, existe una caída real en el consumo total de carnes cuyo ajuste principal ha sido la carne vacuna", explicó.

Por Marina Friedlander

Foto: el ex ministro en un viaje a la Sial de Shangai con representantes de frigoríficos argentinos.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"