Autos

Impuestos internos para autos 0km

Ya rigen las nuevas escalas que afectan a casi todos los modelos del mercado argentino

3 Ene 2020

Se trata del mal llamado "impuesto a los autos de lujo" que, con las nuevas bases imponibles, afectará a casi todos los modelos que se venden en el mercado argentino (ver lista de precios de los concesionarios).

Desde esta semana, deberán pagar este impuesto todos los 0km que tengan un precio bruto (antes de impuestos y comisiones) de más de 1.3 millones de pesos. En la práctica, afectará a los modelos que tengan un precio de venta al público desde 1.8 millones.

Los impuestos internos a los autos existen en la Argentina desde hace más de dos décadas, pero en 2014 la entonces presidenta Cristina Kirchner los utilizó como una herramienta para intentar frenar la fuga de divisas. Su sucesor en el cargo, Mauricio Macri, prometió eliminarlos por completo durante su primera semana de Gobierno. Nunca lo cumplió. Ahora el nuevo mandatario, Alberto Fernández, volvió a utilizar este impuesto para intentar una vez más detener la salida de dólares.

En la práctica, el nuevo impuestazo generará una gran distorsión en el mercado automotor argentino. Se creará una importante brecha de valores entre los pocos modelos que estarán exentos y todo el resto de los afectados. A modo de ejemplo, la Argentina pasará a tener algunos de los autos de lujo más caros del mundo .

 Las pick-ups y otros vehículos comerciales estarán exentos, pero -como ya ocurrió en otras ocasiones- se espera que también aumenten.

Esto no afectará sólo al segmento premium de vehículos importados. Modelos de producción nacional, como los Toyota SW4 y Chevrolet Cruze también podrán caer dentro de este impuestazo. Para eludir el impuestazo, marcas como Toyota lanzaron promociones simbólicas para modelos como el Corolla 2020, aunque sólo habrá 100 unidades en stock para todo el país durante el mes de enero.

A continuación, se publican los gráficos elaborados por la AFIP con la evolución de los impuestos internos durante el último año.

El cuadro publicado debajo de todo contiene las escalas que regirán hasta el próximo 31 de mayo. En esa fecha, el presidente Fernández podrá decidir modificar las bases imponibles o mantenerlas.

La escala de impuestos internos que estuvo vigente durante el primer semestre de 2019

La escala de impuestos internos que estuvo vigente entre junio y agosto de 2019.

La escala de impuestos internos que rigió entre septiembre y fines de noviembre de 2019.

La escala de impuestos internos que se aplicó durante diciembre de 2019.

La nueva escala de impuestos internos 2020. Estará vigente hasta el próximo 31 de mayo

Los concesionarios agrupados en Acara publicaron cómo quedarán las listas de precios de 0km a partir de este impuestazo. Descargar archivo acá.

Más de Autos, pickups
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"