Actualidad

El algodón se desarrolla en condiciones excelentes en Santa Fe

El cultivo ocupa ya más del 90% del área estimada en 54.000 ha. Se detectaron problemas de malezas y orugas en las siembras tardías.

9 Ene 2020

La Bolsa de Comercio de Santa Fe informó que la siembra de algodón cubrió esta semana 51.000 hectáreas de las 54 mil estimadas y que se desarrolla en "condiciones ambientales muy buenas para el algodón, con suficiente humedad de suelo y temperaturas diarias adecuadas". 

El estado del cultivo siguió siendo muy bueno en los lotes sembrados en fechas tempranas, con adecuado stand de plantas y buen control de malezas, destacó el informe. 

Sin embargo se advirtió que en lotes sembrados más tarde "el stand de plantas que se observó no fue el adecuado, dado que las malezas avanzaron complicando el estado de los cultivos". 

"Se realizaron fumigaciones para el control de las mismas. En esta última semana se observó un ataque generalizado de orugas, (spodoptera) en el cultivo, por lo que se realizaron aplicaciones de control. También continuó el monitoreo de las trampas para la detección de la presencia de picudos en los predios o cercanía de los mismos, realizándose aplicaciones, en caso de necesidad". 


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"