Trigo

Trigo: en Entre Ríos se sembró más pero hubo menos rinde que en la campaña anterior

La cosecha fue menor a 1,2 mill/tn, 22% más baja que la anterior. Los ataques de fusarium fueron el principal factor.

16 Ene 2020

En la provincia argentina de Entre Ríos se sembraron 443.100 hectáreas de trigo, área que presentó un crecimiento de 9 por ciento en relación a la campaña anterior, pero el rendimiento promedio provincial fue de 2.699 kg/ha, logrando así una producción de 1.196.090 toneladas (tn), es decir 22 por ciento menos que la campaña precedente, informó la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (Cacer).

Tanto la calidad del trigo como así también el rendimiento por hectárea estuvo condicionado por factores climáticos que dieron origen, entre otros, al ataque de fusarium en la mayoría de los lotes implantados, así lo dio a conocer la Cacer en el informe sobre la calidad de trigo 2019/2020.

El Laboratorio de la Cacer observó una incidencia mayor del ataque de fusarium en los departamentos Villaguay, Tala, Concepción del Uruguay y La Paz, en los que los valores promedio de Granos Dañados, en su mayoría granos calcinados producto del ataque, exceden la tolerancia del tres por ciento que establece el estándar de comercialización.

Según el informe, el promedio provincial para este rubro está en 2.83 por ciento, valor que se ubica en el grado Nº 3 de la norma vigente.

El Peso Hectolítrico promedio de la provincia alcanza los 76.53 kg/hl, ubicándose por debajo de los 79.17 kg/hl de la campaña 18/19.

Un dato no menor, es el Contenido Proteico de esta última campaña, la que da un valor promedio de 11.06 por ciento. Este valor, indica la Cacer, se debe considerar como bueno para nuestra provincia, ya que los promedios logrados en campañas anteriores se ubican entre el 10 y 10.5 por ciento. En cuanto al Gluten promedio de lo analizado, arroja un 26.85 por ciento, valor aceptable según exigencias de la Industria Molinera.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"