Carnes

Los feedlot arrancaron el año con un aumento en la ocupación

Cerraron el año con una mejoraron de 1% respecto de la capacidad de ocupación de diciembre de 2018.

21 Ene 2020

Los establecimientos de engorde a corral (feedlot) mostraron una recuperación de la reposición al 1 de enero de 2020, que fue del 1 por ciento, guarismo que significo cubrir el 63 por ciento de la capacidad actual que tienen estos 70 establecimientos que forman parte de la Cámara Argentina de Feedlot.

Según los datos que registran los movimientos de ingreso y egreso de los animales, la capacidad de encierre de los feedlot alcanza a 578.000 cabezas , con una ocupación del 63 por ciento, mientras que al 1 de diciembre de 2019 esa ocupación alcanzaba al 62 por ciento de la capacidad de encierro de estos establecimientos.

Los animales en recría a corral totalizan 109.000 cabezas, mientras que los asignados a la recría a campo suman 41.000 cabezas y los aninales encerrados para cubrir la Cuota 481 (exportación a Europa) totalizan 98.000 cabezas y el índice de reposición (IRF), se ubicó en 1.05. el indicador significa que por cada animal vendido se fue reponiendo una cabeza.

Respecto de las ventas, se observa que en diciembre, representaron el 19 por ciento % del stock vigente al 01/01/2020.

El IRF refleja ingresos sobre egresos, si estos últimos son bajos por los niveles de encierre, y el IRF es superior a 1, puede inducir a errores de interpretación de la situación actual de los corrales. Por eso es importante analizar los dos índices al mismo tiempo.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"