Economía

El FMI eleva la perspectiva de crecimiento de Brasil por las reformas pro mercado de Guedes

El dato ilusiona a la Argentina, cuyo sector industrial depende en gran medida del dinamismo del país vecino.

21 Ene 2020

El Fondo Monetario Internacional publicó un nuevo informe de Perspectivas de la Economía Mundial, donde elevó sus estimaciones de crecimiento para Brasil gracias a las reformas pro mercado del ultra ortodoxo ministro de Economía Paulo Guedes (foto).

El principal socio comercial argentino duplicaría su tasa de crecimiento del PBI al pasar de un 1,2% en 2019 a un 2,2% para este año -0,2 puntos porcentuales más de lo reportado en el informe anterior- y un 2,3% en 2021.

De acuerdo al documento que presentó Gita Gopinath, la economista en jefe del organismo internacional, los números de Brasil corresponden a una mejora de la actitud tras la aprobación de la reforma de las pensiones y la disipación de las perturbaciones de la oferta en el sector minero.

El dato coincide con las perspectivas que el propio gobierno de Bolsonaro presentó la semana pasada, cuando subió sus proyecciones al 2,4%, y las del mercado del país vecino que en su tradicional Boletín Focus previó un avance del 2,3%.

Se trata de una auspiciosa noticia para la Argentina, cuya economía avanza un 0,25% por cada punto de crecimiento del país vecino. En particular, impacta directamente en las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) que vienen muy golpeadas desde la recesión brasilera del 2015 y 2016.

Desilusionado con Bolsonaro, el mercado reduce la previsión de crecimiento de Brasil al 1,49%

De hecho, los economistas aseguran que una mejora de la actividad económica brasilera tracciona mucho más en las ventas externas de esta categoría que una devaluación.

De todos modos, muchos toman con pinzas las estimaciones del Fondo, que ya había proyectado un alto crecimiento para el año pasado ante el triunfo electoral de Bolsonaro, que finalmente estuvo lejos de concretarse.

En cuanto a los cálculos para América Latina, el Fondo anunció una corrección a la baja de 0,2% para 2020 respecto a su informe de octubre, lo que daría una suba de apenas el 1,6% por la debilidad de la inversión en México y la crisis social y política en Chile.

Por su parte, las proyecciones de crecimiento mundial también fueron recortadas en un 0,1% para este año y un 0,2% para el siguiente, al estimar un incremento del PBI de 3,3% y 3,4%, respectivamente.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"