Trigo

La exportación ya compró más trigo que en toda la campaña anterior

Es récord. El volumen adquirido muestra un fuerte adelanto , cuando falta casi un año para el ingreso de la nueva cosecha.

23 Ene 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina informó la comercialización interna de cereales y oleaginosas en la semana que finalizó el 15 de enero.

En trigo, la exportación lleva comprado 13,6 millones de toneladas: "Esto implica que el volumen en la campaña 19/20 ya supera al total de las compras de los exportadores en el ciclo 18/19, teniendo en cuenta que aún restan casi 11 meses para el ingreso de la próxima cosecha".

En este sentido, el mercado disponible sigue firme ante la necesidad de los compradores y soportado por los precios internacionales.

Los números muestran que la campaña 19/20 de trigo ya se encuentra comercializada en un 80% de la producción estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 18,8 millones de toneladas.

De las 15,1 millones de toneladas negociadas, la exportación lleva compradas 13,6 millones lo que completaría el saldo exportable estimado para la campaña actual: "Dicho volumen implica un récord en el ritmo de compras", destacan desde fyo.

En la última semana se comercializaron 288.000 toneladas de trigo, un valor en línea con las semanas previas y los negocios a precio suman 12,9 millones de toneladas (69% de la producción).

En soja ya se negoció el 26% de la producción de la campaña 19/20, mientras que en maíz el número asciende a al 37%, lo que marca adelantos históricos en los ritmos de comercialización.


Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"