Maíz

Buenos rindes en las primeras cosechas de maíz en el norte de Santa Fe

El promedio estuvo entre 55 y 65 qq/ha. En las regiones lecheras, ya se cosechó 60% del cereal destinado a picado.

30 Ene 2020

"Con temperaturas medias altas a altas, bajos porcentajes de humedad, comenzó el movimiento de cosechadoras y con ello el proceso de trilla se inició", informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Con datos relevados hasta este miércoles, detalló que "los primeros rendimientos registrados en el centro-norte del departemento General Obligado, sureste de Vera fueron alentadores, variando entre 55 - 65 qq/ha".

La sanidad detectada fue buena, sin manifestaciones de presencia de enfermedades ni de plagas. 

También informó que en las áreas de las cuencas lecheras, el ritmo en el proceso de picado-embolsado fue constante y lo recolectado con dicho fin, alcanzó el 60 % del total, con un rendimiento promedio que fluctuó entre 11,5 y 13 m/bolsa/ha. con muy buena calidad. 

Se observaron los siguientes estados fenológicos: en R "estados reproductivos", R1 (emergencia de estigma), R2 (cuaje - ampolla), R3 (grano lechoso), R4 (grano lechoso), R5 (grano dentado) y lotes más avanzados en R6 (madurez fisiológica).

En general, la Bolsa de SF relevó que 92% del maíz en el centro y norte de la provincia se halló en estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes, un % 6 en estado regular y un 2 % en estado malo. La estabilidad climática y las realidades ambientales, permitieron un normal avance del ciclo del cultivo. 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"