Actualidad

Ruralistas piden a Basterra una reunión 'con premura'

Quieren eschuchar las respuesta del Gobierno a las 14 Propuestas para el campo y la producción, presentadas hace unos meses.

31 Ene 2020

Las entidades rurales solicitaron hoy una reunión con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, para analizar las propuestas del campo y la producción "con la premura que ameritan las dificultades y los desafíos" que enfrenta el sector.

"Nos dirigimos a usted nuevamente para reiterarle la solicitud de reunión", señaló la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en el pedido de audiencia con el ministro.

En la misma, las cuatro entidades nucleadas en la CEEA (Coninagro, Federación Agraria, Confederaciones Rurales y Sociedad Rural) recordaron que el pasado 11 de diciembre habían solicitado una reunión "para analizar junto a usted el documento denominado Propuestas del Campo y la Producción".

La entidades esperan iniciar el diálogo "en pos del desarrollo armónico de todo nuestro país, de la producción, el empleo, la reducción de la pobreza, la alimentación de nuestro pueblo y la vinculación inteligente con el mundo".

"Se hace necesario no dilatar más la puesta en marcha de una articulación público privada, a la que debemos abocarnos para encontrar los caminos que el sector y el país requieren y reclaman, en el marco del diálogo y la búsqueda de soluciones", concluyó la carta de la Comisión.

Foto: Carlos Iannizzotto (Coninagro), Carlos Achetoni (FAA), Basterra, Jorge Chemes (CRA) y Daniel Pelegrina (SRA). 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"