Frutihorticultura

Trabajo conjunto para la implementación de las BPA Obligatorias en Corrient

Se concretó una reunión interinstitucional entre técnicos de la cartera productiva y directivos de la Subsecretaría de Agricultura Periurbana dependiente de la Municipalidad capital.

3 Feb 2020

El objetivo del encuentro fue el de avanzar con la agenda conjunta entre ambas instituciones en lo referente a la implementación de las BPA, que son obligatorias desde el 2 de enero del 2020 en sector frutícola, según lo establece el Código Alimentario Argentino (CAA). Y desde el 4 de enero del 2021 lo será para el sector hortícola.

La reunión se llevó adelante durante la mañana en oficinas de la Subsecretaría y participaron por parte del Municipio el Ing. Agr Marcos Amarilla (director General de Agricultura Periurbana), Med. Vet. Guillermo Grimaldi (director de Agricultura Periurbana) y por la DPV: la Ing. Agr. Natalia Ojeda (subdirectora de Certificación y Calidad Agroalimentaria) y el Ing. Agr. José Giguer Mollevi, integrante el equipo técnico.

A los fines de especificar las obligatoriedades, los puntos a cumplir por los productores son las siguientes: 1) Documentación obligatoria y trazabilidad, 2) Productos fitosanitarios, 3) Agua de uso agrícola y de consumo, 4) Manipulación, 5) Animales, 6) Uso de fertilizantes orgánicos y enmiendas, y 7) Asistencia técnica. En este sentido las acciones estarán orientadas a la capacitación en estas temáticas con el objetivo de materializar los puntos exigidos por el Código Alimentario Argentino (CAA).

--

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"