Comercio Internacional

La exportación de vinos aumentó un 63,8% en enero y el formato bag in box" fue el que más creció

La versión bag in box, un contenedor de bolsa en caja, creció un 54,2% en ventas como un opción cada vez más adoptado en el exterior. Como así también, los que son sin mención de varietal, en un 143,6%.

4 Feb 2020

 Argentina exportó en enero 43,5 millones de litros de vino, lo que significó un incremento del 63,8% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La versión bag in box, un contenedor de bolsa en caja, creció un 54,2% en ventas como un opción cada vez más adoptado en el exterior. Como así también, los que son sin meción de varietal, en un 143,6%.

Del total exportado, 29,1 millones de litros corresponden a vinos a granel y 14,3 millones a vinos fraccionados, según datos provisorios difundidos por el INV.
Desagregando los datos por tipo y modalidad de envío, el informe muestra que el 53,6% de lo exportado corresponde a vinos sin mención varietal, el 46% a vinos varietales y el 0,4% a espumosos.
Los envíos al exterior de vinos sin mención varietal supusieron un incremento del 143,6%, la de varietales un 19,2% y la de espumosos una caída del 11,6%, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Asimismo, la venta externa de vinos en botella subió un 1,3% totalizando 135.360 hectolitros; la exportación de tetra brik cayó un 4,1% con 6.839 hectolitros; y los bag in box (formato para el almacenamiento y transporte de líquidos) aumentaron un 54,2% con 988 hectolitros exportados.
Más de Negocios
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos
Negocios

Ricardo Marra vuelve a liderar la Bolsa de Cereales: consenso, trayectoria y nuevos desafíos

El Ing. Agr. Ricardo D. Marra fue elegido nuevamente como presidente de la Bolsa de Cereales, cargo que ya había ejercido entre 2012 y 2015. La entidad ratifica su rumbo con figuras clave del sector granario.
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"