Comercio Internacional

La compañía Extraberries exportó 1.500 toneladas de cerezas patagónicas

La compañía -que también tiene arándanos en Entre Ríos y Salta, y peras y manzanas en el Alto Valle- se consolidó este año como la mayor exportadora de cerezas de la Argentina, con una participación de mercado de casi un 30% del total.

6 Feb 2020

Extraberries , la empresa que pertenece a Bettina y Alejandro Bulgheroni, presidente de Grupo Pan American Energy, anunció que alcanzó un nuevo récord de 1.500 toneladas de cerezas exportadas luego de la finalización de la temporada de cosecha en sus campos de las localidades de Chimpay (Río Negro) y en Sarmiento (Chubut).

"En los últimos 2 años la empresa invirtió cerca de 5 millones de dólares en una nueva línea de empaque y coberturas contra lluvias y granizo en Chimpay, y realizó obras de mejora de riegos y anti heladas en Sarmiento. Las inversiones futuras contemplan un nuevo empaque en Sarmiento y el desarrollo de 400 hectáreas en ambos campos", detalló Adolfo Storni, presidente de Extraberries.

"China es el principal importador mundial de cerezas", indicó el ejecutivo. El mercado asiático abrió su mercado para esta fruta argentina en enero de 2019. "La demanda china de cerezas representa una enorme oportunidad para la producción local, para generar nuevas inversiones que aumenten plantaciones y tecnologías de procesos", agregó Storni.

Destinos
La fruta patagónica tuvo como principales destinos a Estados Unidos, China, Canadá, Hong Kong, Reino Unido, España, Italia, Arabia Saudita, Bahrein, entre otros.
"La temporada de cosecha y empaque, que se extiende desde octubre a febrero, convierte a la compañía en una de las mayores empleadoras de la zona, con la contratación de más de 1.000 trabajadores. La Patagonia argentina se consolida así como una de las zonas donde se concentrarán las futuras plantaciones de cerezas del mundo, al ser una de las pocas regiones del hemisferio sur donde abunda la tierra, el agua, suficientes horas de frío y recursos humanos calificados, además de una experimentada cultura frutícola", destacó la empresa en un comunicado.
El sector de las cerezas en su conjunto profundizó en los últimos meses el diálogo con las nuevas autoridades del Ministerio de Agricultura y del SENASA con el fin de tener operativo para la próxima campaña un nuevo protocolo fitosanitario con China que permita las cargas vía aérea. Con esto las empresas buscan la manera de aprovechar la ventana comercial para fruta temprana, ya que durante los meses de noviembre y diciembre se logran los mejores retornos

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"