Consumo

Frutícolas del Comahue quieren nacionalizar la venta de peras y manzanas a comedores escolares de todo el país

Los productores trabajarán con el Ministerio de Desarrollo Social para extender a todo el país el programa de provisión de frutas que rige con éxito para los comedores escolares de sus provincias.

7 Feb 2020

 De esta forma, las compras realizadas por el estado provincial se redujeron casi al de sus gastos en la adquisición de este tipo de alimentos para los chicos gracias a eliminar la intermediación de distribuidores y puesteros de frutas.
El pedido de apoyo le fue cursado por Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta del Comahue, al ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, quien -tras un encuentro que mantuvieron en la sede agropecuaria- vio con buenos ojos la propuesta que deberá evaluar sus pares del área social.
Actualmente, a través de los convenios cerrados entre los gobiernos de Neuquén y Río Negro con los productores frutícolas patagónicos para que estos abastezcan semanalmente las necesidades de frutas que tienen los comedores de los establecimientos escolares del sendos distritos. Allí el precio acordado es de $ 75 por kilo de peras y manzanas entregados, mientras que dicho monto treparía de $ 120 a $ 150 por kilo de generarse la intermediación comercial por un distribuidor.
Según Hernández, sus pares de Entre Ríos, pidieron a su Federación los contratos cerrados con los respectivos gobiernos del norte de la Patagónia para tratar de replicarlos en la zona del Litoral argentino.
Continúa la crisis y falta de precio
La actividad de producir peras y manzanas aún mantiene precios de venta a la industria o mayoristas se ubican en un 50% por debajo de los costos de producción que enfrenta el sector. En las fincas, el kilo de fruta recién sacada del árbol y remita al empaquetado para terminar en las góndolas cuentan con un valor de entre $ 7 a $ 9, en tanto que el valor de producción que requirió la campaña alcanzó los $ 15,5 por kilogramo obtenido en la cosecha.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"