Marketing Digital

10 proyecciones digitales que las marcas deberían tener en cuenta en 2020

"El consumidor del 2020 busca estar un paso delante de las marcas. Esto implica, que desde la comunicación y el marketing digital, las compañías deberán perfeccionar la oferta y adaptarse a las necesidades de este nuevo consumidor digital, inteligente y exigente"

9 Feb 2020

Los hábitos de consumo de la audiencia evolucionan. Hoy estamos frente a un consumidor analítico y decidido que sabe lo que quiere, así cómo y dónde lo quiere. Ante esto, la consultora Agora Asuntos Públicos y Comunicación Estratégica, presentó un análisis sobre la proyección de las tendencias digitales para este año.

"El consumidor del 2020 busca estar un paso delante de las marcas. Esto implica, que desde la comunicación y el marketing digital, las compañías deberán perfeccionar la oferta y adaptarse a las necesidades de este nuevo consumidor digital, inteligente y exigente", afirma Federico Bugallo, Country Manager de Agora Argentina, la empresa de Asuntos Públicos y Comunicación Estratégica del grupo Untold.

Formatos en ascenso como el video, el podcast (audio), el consumo on demand y la búsqueda por voz, exigen nuevas estrategias de contenido digital. También en la era de "Mobile First", la mensajería instantánea, continúa cobrando un relevante papel no solo en cuanto a las relaciones sociales sino comerciales. Esta tendencia marcada principalmente por las plataformas WhatsApp y Facebook Messenger, destaca la importancia de emplear alternativas ágiles como los chatbots para la relación entre empresas y sus audiencias.

El contenido pago, sigue ascendente frente al orgánico, al igual que el influencer marketing. Por ello a la hora de diseñar contenido y estrategias de venta, las marcas deberán planificar las inversiones en publicidad digital distribuidas en video online, redes sociales y podcasts.

Consumidores digitales empiezan a exigir mayor espontaneidad y transparencia en los posteos de las marcas y los influencers. "Se espera un crecimiento en los real life posts. Las marcas y sus influencers, deberán esforzarse en generar lazos más auténticos y empáticos con sus audiencias.", agregó Federico Bugallo.

Si bien existe cierto nivel de desconfianza frente a las redes sociales debido a problemas con la privacidad de datos y la proliferación de las noticias falsas, las plataformas han comenzado a persuadir a la audiencia con el fortalecimiento de normas y políticas de uso, lo que también lleva a innovar en la manera como se obtienen los resultados de éxito de las iniciativas en estas plataformas.

A continuación, las diez tendencias que las marcas deberían tener en cuenta para su planificación estratégica:

1. Tik tok gana terreno. Más de 550 millones de usuarios hacen de esta nueva red un fenómeno que crece.

2. Micro influencers en el centro del marketing digital. Se trata del impacto y la credibilidad que puede generar un consumidor posteando comentarios sobre una marca o servicio.

3. Más control sobre las fake news. Las plataformas avanzan en la implementación de filtros y otras herramientas para detectar y prevenir noticias falsas.

4. Crece el social listening. El 90% de los consumidores se comunica con marcas en las redes, por eso esta herramienta toma relevancia al momento de pensar cómo llegar a los consumidores.

5. Atención a grupos de detractores de redes. Consumidores que empiezan a solicitar menos métricas de "De vanidad". Empiezan a aparecer los "real life" posts.

6. Atención a nuevas generaciones. Digitan el rumbo de las tendencias de consumo imponiendo tecnologías disruptivas en contraposición a la publicidad tradicional.

7. Fast Content como nueva forma de contar. Cada usuario puede generar un video o contenido que propone nuevas formas de contar.

8. Social Commerce. El uso de bots y realidad aumentada surgen en esta nueva forma de compra on line.

9. Se integran nuevas tecnologías. Realidad aumentada, automatización, chatbots, agregan valor a las redes sociales.

10. Video y Podcast, los protagonistas. Los contenidos audiovisuales y en voz se imponen y llegan para quedarse. Las inversiones en publicidad digital estarán distribuidas principalmente en estos formatos.




Más de Tecnologia
El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro
Tecno

El futuro llegó al campo: desmalezadoras robóticas, la nueva revolución del agro

Tecnologías de visión artificial, inteligencia artificial y microaplicación están transformando el control de malezas. Se espera que esta industria alcance un valor de 400 millones de dólares para 2025. John Deere, ecoRobotix y empresas europeas lideran la innovación
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"