Regionales

Designaron nuevas autoridades en el Instituto Nacional de Vitivinicultura

Martín Hinojosa, un joven bodeguero y dirigente peronista de Mendoza, actual secretario de Gobierno de Tunuyán, será el titular del organismo .Sera secundado por el sanjuanino Hugo Carmona, un ingeniero agrónomo de vasta trayectoria.

13 Feb 2020

El decreto oficial, fue publicado hoy en el Boletín Oficial, con  la firma del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Eugenio Basterra.

Martín Hinojosa, un joven bodeguero y dirigente peronista de Mendoza, actual secretario de Gobierno de Tunuyán, será el titular del organismo.  

El sanjuanino Hugo Carmona, un ingeniero agrónomo de 58 años con una dilatada trayectoria como técnico, periodista agrario, jurado degustador en concursos internacionales y nacionales de vino, además de expositor en conferencias, seminarios y talleres, será el nuevo vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).   

Carmona, quien también es periodista del Suplemento Verde de DIARIO DE CUYO, había sido propuesto por el gobernador Sergio Uñac para el puesto.

El profesional es uno de los "históricos" de la delegación local del organismo rector del vino, donde trabaja como inspector desde 1989, y es el encargado de hacer las estimaciones de cosecha en la provincia. Confeso peronista, también tiene una nutrida trayectoria como periodista en el suplemento que publica todos los sábados este diario.

La vicepresidencia del INV fue creada en el 2003, a instancias del entonces gobernador José Luis Gioja. El primero en ocuparla y por 12 años, fue Héctor Voena. Fue reemplazado en los últimos cuatro por Marcelo Alós, que ahora ha sido nombrado al frente de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Agricultura de la Nación, dejando el puesto vacante.

Hinojosa había sido postulado por la senadora y excandidata a gobernadora de Mendoza Anabel Fernández Sagasti.

Período

4

Es la cantidad de años que se estila que duren los funcionarios en el cargo de conducción del INV, en coincidencia con el mandato de gobierno. Por decreto se los puede remover.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"