Autos

Fiat presentará sus dos SUV's y los motores Firefly turbo fabricados en Brasil en 2021

Serán presentados el SUV del Argo y la versión definitiva del Fastback Concept, los motores Firefly turbo 1.0 y 1.3 comenzarán a fabricarse en Betim y el resto de la gama recibirá una actualización estética y mecánica.

14 Feb 2020

Por estos días, la novedad más importante a nivel regional tiene como protagonista a la Fiat Strada, cuya primera imagen oficial fue publicada por la propia marca este martes. Pero no será la única de la marca italiana: el Grupo FCA prepara una auténtica ofensiva de productos que llegarán en 2021 y que plantea una renovación completa de su portfolio.

Así lo indicaron directivos del consorcio ítalo-americano a medios de prensa brasileños e incluso, parte de este plan también nos lo adelantó Pablo García Leyenda Director Comercial del Grupo FCA durante la cobertura de los stands de Fiat en Cariló y Pinamar (ver nota). Los dos modelos más esperados son los SUV's que le permitirán a la marca competir en un segmento clave y que es tendencia a nivel global.

En primer lugar, llegará el B-SUV basado en el Argo, que será un rival directo de la Ford EcoSport, la Renault Duster o la Volkswagen T-Cross, aunque se posicionará por debajo del Jeep Renegade justamente para no canibalizar sus ventas. Tiempo después -hacia finales de año o principios de 2022- llegará otro Sport Utility, este sí basado en el Fastback Concept y que se destacará precisamente por su estilo tipo coupé. Promete mantener gran parte del diseño del prototipo, aunque con leves ajustes surgidos de diversas clínicas con potenciales clientes. Al respecto, Antonio Filosa, Presidente de FCA Latam aseguró que ambos productos serán "democráticos", acercando algunas tecnologías y sistemas de conectividad propios de segmentos superiores al alcance del público en general. Estéticamente, los dos combinarán el característico ADN italiano de Fiat con el lenguaje de diseño adoptado en la región.

Pero eso no es todo: de la mano de los dos SUV's también debutarán los nuevos y esperados propulsores nafteros Firefly turbo, de 1.0 y 1.3 litros. Para ello, la compañía está construyendo una nueva planta de motores en Betim (Minas Gerais) donde serán producidos. Los mismos serán utilizados también en los productos de Jeep como el Renegade y el Compass e inclusive serán enviados a Europa, ya que FCA prevé exportar hasta el 25% de la producción.

Por último, tal como señalamos al principio de la nota, de la mano de la nueva Strada y los Sport Utility Vehicles, también se renovará el resto del portfolio: habrá un restyling para el Mobi, la Fiorino y el Argo/Cronos. Justamente, en el caso del hatchback y el sedán del segmento B, reemplazarían el ya veterano motor 1.8 eTorQ de 130 CV por el flamante Firefly 1.0 turbo y hasta el 1.3 turbo para una hipotética versión deportiva de la que se viene hablando desde el año pasado.

Más de Autos, pickups
Volkswagen Amarok, elegida como la pick-up más segura del 2024 en Argentina
Autos

Volkswagen Amarok, elegida como la pick-up más segura del 2024 en Argentina

Fabricada en el Centro Industrial de Pacheco, la renovada Amarok recibió el premio de CESVI como la camioneta más segura del país. Con once versiones y un salto en tecnología, el modelo reafirma su liderazgo en el segmento.
Boom eléctrico en Latinoamérica: Costa Rica, Uruguay y Colombia lideran la revolución de los autos sin emisiones
Autos

Boom eléctrico en Latinoamérica: Costa Rica, Uruguay y Colombia lideran la revolución de los autos sin emisiones

Con políticas públicas activas, precios de combustibles en alza y autos chinos más accesibles, la región acelera su transición energética. Costa Rica ya supera a EE.UU. en adopción
Licencia de conducir digital: cómo hacer el trámite 100% online en 18 provincias
Actualidad

Licencia de conducir digital: cómo hacer el trámite 100% online en 18 provincias

Desde este lunes, renovar o ampliar el registro ya no requiere trámites presenciales en gran parte del país. Te explicamos el paso a paso.
Stellantis lanza la producción de la Fiat Titano en Córdoba con una inversión de u$s385 millones
Autos

Stellantis lanza la producción de la Fiat Titano en Córdoba con una inversión de u$s385 millones

La automotriz presentó oficialmente su nueva pick up mediana, que debutará con sello "Made in Argentina" en 2025. Se crearán 1.800 puestos de trabajo, la mitad para mujeres, y se desarrollará en el país el motor Multijet 2.2 de 200 CV.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"