Actualidad

La SRA pidió 'unidad' entre los ruralistas para una medida de fuerza

CRA propuso un cese de comercialización que la Federación Agraria rechaza. Con 'políticas inteligentes' y 'rebaja de impuestos', 'el campo va a sacar a Argentina de la crisis', afirmó Pelegrina.

17 Feb 2020

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, pidió "unidad" a las entidades que conforman la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias tras la propuesta de Confederaciones Rurales Argentinas de cesar la comercialización de granos y hacienda, medida a la que ya se opuso la Federación Agraria Argentina. 

Pelegrina pidió "privilegiar la unidad y esa manera de entendernos y de tomar decisiones, desechando lo que nos distancia o nos diferencia" y aseguró "en la medida en que nos mantengamos unidos y fieles a nuestros principios y valores, podremos superar cualquier obstáculo, hasta los más difíciles". "Nuestras fortalezas son la palabra, el diálogo y la permanente disposición para debatir con argumentos y con fundamento", dijo Pelegrina, en un llamado a la cohesión hacia adentro de la CEEA.

Las palabras de Pelegrina llegaron luego de que el jueves de esta semana CRA propusiera a las otras entidades integrantes de la CEEA -que conforman también la SRA, FAA y Coninagro- realizar una medida de fuerza ante "la falta de respuestas" al reclamo de reducción impositiva al sector agropecuario. 

"Atento a los múltiples reclamos generados en asambleas en todo el país decide CRA, por unanimidad, comunicar a la Comisión de Enlace la necesidad de determinar fecha y modalidad de un cese de comercialización", indicó la entidad a través de un comunicado. 

A su vez, decidieron "canalizar los múltiples reclamos generados en asambleas realizadas en todo el país, en donde de solicitan respuestas del Gobierno y ante la ausencia de ellas realizar medidas de fuerza". 

Federación Agraria, por su parte, puso un freno y sostuvo que "en este contexto no tenemos la prioridad de ir a una medida de fuerza extrema, pero sí la de resolver los problemas acuciantes que aquejan a los pequeños y medianos productores, para que puedan seguir produciendo". 

Pedido a Alberto F

Durante una exposición en la Sociedad Rural de Bariloche, Pelegrina reclamó al gobierno nacional un diálogo más fluido, evitar una "mirada ideológica" y buscar "políticas inteligentes y prácticas" que incluyan rebajas impositivas para el sector. 

"Necesitamos que todos los que tienen a su cargo conducir esta Nación, apoyen al campo con políticas virtuosas que apuntalen la producción, la exportación y el empleo. Hagan eso y el campo va a sacar a la Argentina de la crisis, como lo hizo ya tantas veces en su historia. Miremos para adelante", agregó. 

Por otra parte, les advirtió a los distintos sectores rurales que "nosotros tampoco debemos equivocarnos".




Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"