Maquinaria agrícola

Expectativa en las fábricas de maquinaria por el lanzamiento de nuevos créditos

La Cafma aguarda que a fin de mes estén definidos y se lancen préstamos oficiales que permitan impulsar las ventas de equipos a los productores.

18 Feb 2020

Los fabricantes de maquinaria agrícola vienen de mantener reuniones con el Gobierno y son optimistas sobre avances en esta materia. La mayor parte de las operaciones por los 'fierros' se canalizan vía préstamos y en esto ha cumplido un rol clave el Banco Nación, además de bancos del sector privado.

Se espera que los créditos estén definidos para fin de febrero para que las empresas trabajen todo el año en operaciones, además de en Expoagro. En rigor, los industriales quieren que haya un estímulo que permita sostener las ventas a lo largo del año.

"Conocen la problemática y quieren trabajar sobre el tema con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Industria porque hace dos años están sin créditos. Nosotros estamos desfinanciándonos para financiar a los productores (en la compra de equipos)", dijo el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Néstor Cestari, quien apuntó que los productores "necesitan más plazos y mejores condiciones crediticias". 

El empresario se manifestó optimista. "Nos encontramos con un escenario positivo porque entienden perfectamente lo que estaba pasando en el sector".

Cestari describió que todavía "hay que definir cuál es el producto nacional" vinculado a esta actividad. "Este debería estar en un 60% (el nacional) y en un 40% el importado", afirmó.

En países como Brasil, por ejemplo, los créditos oficiales se otorgan buscando impulsar las operaciones de equipos que tienen un mayor componente de fabricación local.

Por ello, para la banca pública se busca que las tasas sean más convenientes para los productos que se producen en el país.

"Esas son las tasas que pedimos para los productos realmente fabricados en el país", afirmó. "Si el crédito escasea o si el precrédito es limitado, es preferible que se lo den a las empresas que realmente compran los productos nacionales", agregó.

En el sector creen que en el actual contexto las tasas deberían estar por debajo del 25 por ciento, subsidiadas.

La semana pasada, el Gobierno lanzó una línea del Banco Nación con una tasa subsidiada del 27,9% anual para pymes clientes y del 29,5% para las que no lo son.

De acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles, la venta de máquinas agrícolas en el tercer trimestre de 2019 alcanzó una facturación de 14.995,1 millones de pesos, un aumento de 98,5% versus el mismo trimestre de 2018.


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"