Actualidad

La Faim repudió la agresión que sufrieron inspectores en un molino en Pergamino

La semana pasada, 4 fiscalizadores de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario fueron atacados cuando intentaban observar una empresa.

24 Feb 2020

 La Federación Argentina de la Industria Molinera le envió una "nota de repudio ante brutal agresión" al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, para despegarse y criticar el ataque que recibieron inspectores de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario fueron atacados cuando intentaban observar una empresa ubicada en la parcela 33 del parque industrial de Pergamino.

Con la firma del presidente de los molineros, Diego Ciffarelli, la carta califica al incidente como "acto mafioso". "Faim repudia los actos de violencia antes referidos y se solidariza con los funcionarios afectados, rechazando este tipo de actos mafiosos que toda la ciudadanía busca desterrar".

"El artero ataque buscó evitar violentamente la inspección de rutina del personal mencionado, quienes habían detectado -investigación mediante- la clandestinidad con la que opera el presunto molino".

Agregó Faim que "nuestra Federación resalta y alienta la continuidad de las acciones que tan arduamente viene desplegando el Ministerio de Agricultura de la Nación, para erradicar todo tipo de prácticas desleales en nuestro sector, las que afectan a las Empresas Molineras que históricamente desarrollan su actividad con apego a las normas legales de funcionamiento".

El incidente ocurrió el jueves (20/02), en horas del mediodía, en la parcela 33 del sector harinero lugar que deberían observar.

De inmediato un grupo de personas reaccionaron con amenazas de muerte, golpe de puños, y palazos lesionando a, Carlos Alberto Bursi, uno de los agentes destacados.

Las victimas no dudaron en radicar la denuncia en la comisaría segunda de Pergamino que dio intervención a la Fiscalía 5.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"