Soja

En la región agrícola núcleo, la soja pierde 2 mill/tn por la falta de lluvias

La Bolsa rosarina corrigió su estimación a una cosecha de 18 mill/tn. La entidad relevó que varios lotes pasaron a pastoreo.

6 Mar 2020

La Bolsa de Comercio de Rosario redujo la estimación de producción de soja en la zona núcleo en 2 millones hasta las 18 millones de toneladas, debido a la falta de lluvias en la región.

En la zona en cuestión, que comprende el norte bonaerense y el centro sur de Santa Fe y Córdoba, el cultivo en condiciones entre regulares y malas alcanzan las 1,76 millones de hectáreas (ha) por la falta de agua.

"El 18 de febrero las lluvias abandonaron a la región y el efecto ha sido contundente: hace una semana se alertaba por 750 mil ha de soja que estaban regulares a malas, pero con las altas temperaturas de los últimos siete días el deterioro se ha expandido y alcanza ahora a 1,76 millones de hectáreas", destacó la entidad bursátil rosarina.

En lo que respecta a las soja de segunda, la BCR estimó que 680.000 ha se encuentran en estado regular y 255.000 ha en condiciones malas, mientras que la oleaginosa de primera presenta en estado regular 660.000 ha y 165 mil ha en malas condiciones.

"Ya algunos productores están pastoreando lotes y se calcula que quedarían fuera de cosecha unas 100.000 ha si no llueve en los próximos días, aunque muchos lotes ya tienen daños irreversibles", indicó la entidad.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"