Agenda

Por la crisis del coronavirus se suspendió el Congreso Mundial de Brangus

Iba a realizarse en abril en el NEA. La organización decidió pasarlo para el año que viene. "Es una situación de fuerza mayor". La Exposición Nacional Brangus se hace igual.

10 Mar 2020

El Congreso Mundial de Brangus, que iba a realizarse en abril en el Noroeste de Argentina, se pospuso por un año frente a la propagación de coronavirus.

Lo decidió la organización luego de realizar las consultas pertinentes y de evaluar las recomendaciones de autoridades sanitarias y de presigiosos infectólogos.

En tanto, se aclaró que la 51 Exposición Nacional Brangus que se realizará en la Sociedad Rural de Corrientes del 21 al 24 de abril se mantiene sin cambios.

El comunicado de la Asociación Argentina de Brangus confirmando la suspensión del Mundial resalta: "Es nuestro compromiso, en un momento tan crítico, contribuir a evitar la propagación del Covid-19, y así colaborar con la contención de este virus".

Aquellas personas que hayan confirmado su participación serán contactados por la agencia oficial para resolver en cada caso lo que la situación requiera.

"Es una situación de fuerza mayor que requiere la máxima responsabilidad de los organizadores", destacó Martín Goldstein, presidente del Comité organizador del Congreso.

"Tomamos esta difícil decisión privilegiando el bien común. Esperamos que los expositores, cabañeros y todo el equipo de Brangus que viene trabajando hace mucho tiempo sepan entender la compleja situación", agregó.

El Congreso Mundial Brangus 2020 iba a juntar a criadores de la raza de Argentina, países limítrofes y de geografías de todo el mundo, y tenía fecha de inicio el 15 de abril con recorridas a cabañas de Corrientes, Formosa, Chaco y Santa Fe, para finalizar en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, con jornadas de juras de clasificación y remates de reproductores.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"