Actualidad

La Comisión de Enlace llamó a la unidad y la cooperación para enfrentar la pandemia

Los ruralistas se pusieron a disposición ‘para trabajar y hacer crecer con unidad y diálogo a nuestra querida Argentina en estos momentos difíciles'.

19 Mar 2020

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias solicitó hoy al Gobierno argentino y a los productores agropecuarios "trabajar en forma unida y apelando al bien común", frente al avance de la pandemia de coronavirus.

"Ante la amenaza que se cierne sobre la Argentina y la humanidad a partir de la pandemia de Covid-19, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias hace un llamado a todos los productores del país y a las autoridades políticas que afrontan este difícil momento de Argentina", sostuvo un comunicado de la entidad.

"El grado de éxito con el que enfrentemos esta amenaza dependerá sustancialmente de cuán unidos, solidarios y comprometidos actuemos en los próximos meses", agregó.

Indicó además que se puso a disposición "para trabajar y hacer crecer con unidad y diálogo a nuestra querida Argentina en estos momentos difíciles".

"El bien común y la unidad nos presenta una oportunidad para trabajar juntos y producir más", explicaron las entidades del agro.

"Nos enfrentamos a un desafío desconocido e impensado que pone a prueba toda la capacidad de lucha, de comunión y de solidaridad de los argentinos, respetando las pautas de cuidado y prevención que han definido las autoridades", remarcó el comunicado que lleva la firma de Jorge Chemes (Confederaciones Rurales), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Daniel Pelegrina (Sociedad Rural) y Carlos Iannizzoto (Coninagro). 


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"