Actualidad

Agroexportadores publicaron la lista de municipios que impedían el paso de camiones

Son cerca de 80; las restricciones se mantenían a pesar de las órdenes del Gobierno nacional y la extensión de certificados para la libre circulación del transporte de cargas.

26 Mar 2020

Un relevamiento realizado por la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y la Cámara de Puertos Privados Comerciales armaron un listado de los municipios donde se complica el transporte de granos, subproductos e insumos perjudicando el normal funcionamiento.

Se trata de una medida que va en contra del decreto que impuso el aislamiento preventivo y obligatorio para prevenir la pandemia de coronavirus, ya que el mismo exceptúa de la cuarentena a las actividades de producción, distribución y comercialización agropecuarias.

Estas trabas impuestas por municipios y comunas llevaron a las entidades rurales y agroindustriales a pedirle al Ministerio de Transporte y a los gobernadores que intervengan, ya que la situación -aseguran- "pone en riesgo la seguridad alimentaria".

En este marco, la cartera de Transporte difundió el miércoles un certificado oficial que pueden llevar todos los transportistas y que permitiría que circulen sin ningún tipo de inconvenientes. En Córdoba, el Gobierno también elaboró uno propio para el traslado dentro de los límites de la provincia.

Lugares

A nivel nacional, son casi 80 las poblaciones que presentan trabas, al menos hasta ahora. La mayoría está en Santa Fe, lo que complica fundamentalmente la llegada a los puertos. "El listado no es exhaustivo y se modifica permanentemente", aclararon desde Ciara-CEC.

El listado difundido por las cámaras agroexportadoras:

Santa Fe: Alcorta, Armstrong, Arteaga, Beravebu, Bigand, Cañada de Gomez, Cañada del Ucle, Cayasta, Casilda, Carcaraña, Casilla, Centeno, Colón, Conesa, Elortondo, Firmat, Villa Gobernador Gálvez, Godeken, La Chispa, Las Parejas, Lehman, Los Cardos, Los Molinos, María Teresa, María Susana, Maximo Paz, Monje, Monte, Murphy, Rufino, San Gregorio, San José de la Esquina, Teodelina, Venado Tuerto, Villa Cañas, Villa Eloisa, Villa Isabel, Villa Mugueta, y las zonas Margarita, Santi Espíritu, Díaz, María Teresa y Las Rosas.

Córdoba: Arias, Alejo Ledesma, Ballesteros, Wenceslao Escalante, Alcira Gigena, Justiniano Posse, Guatimozín, Laboulaye, Laborde, Los Cóndores, Los Surgentes, Vicuña Mackena, Marcos Juárez, Monte Buey, Monte Maíz, Ordoñez, San Marcos, Tancacha, Cruz Alta y Luque.

Buenos Aires: América, Carlos Casares, Chacabuco, Naón, Ramallo, Rivadavia y General Villegas.

Entre Ríos: Gualeguay, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.

Catamarca: Los Altos, departamento Santa Rosa

Formosa: Gobernador Lucio V. Mansilla (Límite con Chaco).


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"