Carnes

Estados Unidos aprobó el sistema de inspección para la exportación de carne argentina

El Gobierno estadounidense dio el visto bueno para la importación de cortes bovinos. Señalaron que el sistema es seguro y no permite alimentos adulterados.

2 Abr 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina informó que el sistema de de inspección de carnes bovinas argentino fue aprobado por Estados Unidos. 

Concretamente, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, la autoridad agrosanitaria de Argentina, recibió el aprobado por contar con la capacidad de exportar productos inocuos.

Durante 2019 una comitiva del el Servicio de Inspección de la Inocuidad de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (FSIS/USDA) recorrió establecimientos argentinos corroborando el sistema. Finalmente se conoció que el resultado de la auditoría fue aprobado. 

De esta manera, se concluyó que el sistema de inspección de carne bovina de Argentina, está organizado para proporcionar el control, supervisión y el cumplimiento de los requisitos normativos exigidos por Estados Unidos. Cabe recordar que entre el 15 de julio y el 18 de agosto, la misión visitó once establecimientos y un laboratorio de la red del Senasa ubicados en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Tras la visita del los enviados de Estados Unidos, el Senasa implementó las medidas necesarias para garantizar la participación de empleados del gobierno en la inspección post-mortem de todo el ganado faenado con destino a la exportación a los Estados Unidos.

Desde el Ministerio señalaron que el resultado de la auditoría de verificación de equivalencia fue realizado entre el 2 y el 6 de diciembre.




Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"