Soja

Mejoran los rendimientos por hectárea de la soja paraguaya

Se tendrá un rendimiento de 2.857 kg/ha para el presente periodo de la zafra. Esta cifra supera en 456 kilos/hectárea al periodo anterior.

13 Abr 2020

La producción de soja en Paraguay (2019/2020) tendrá un rendimiento de 2.857 kilos por hectárea para el presente periodo de la zafra. 

Esta cifra supera en 456 kilos/hectárea al periodo anterior, cuando la producción fue de 2.401 kilos/hectárea sembrada, según informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

La producción estimada para este periodo, para el sector sojero, es de 10 millones de toneladas de soja, superior a lo registrado el año pasado, cuando la zafra fue de 8.512.000 toneladas de la oleaginosa en todo el territorio nacional.

"La preocupación que tenemos actualmente es el ritmo que registra la salida de los granos hacia los diversos mercados ante la situación del COVID 19, en primer lugar, y ahora le sumamos la bajante de los ríos Paraguay y Paraná", explicó presidente de la organización, José Berea.

Agregó que en el país existe actualmente un área de siembra de 3.500.000 hectáreas, que fue utilizada en su totalidad para la campaña sojera de este año.

Leé también: CAH dispone de créditos para cuatro sectores claves

Destino final

En el periodo 2018/2019 las exportaciones de soja fueron de aproximadamente 4.890.000 de toneladas. El mayor comprador de este tipo de granos producido en el país fue Argentina, que mantiene ese estatus desde hace un buen tiempo.

Según el informe de la Capeco, el mercado argentino lidera con el 69% de la producción local del grano, lo secunda Rusia con un 17% de las exportaciones, la Unión Europea se sitúa en el tercer lugar con el 8% de los envíos, luego Brasil, Israel y otros destinos con el 2%, respectivamente.

La producción de soja paraguaya tiene un total de 37 puertos graneleros mediante los cuales se pueden hacer los embarques correspondientes para los envíos a los diferentes mercados. Estos sitios se dividen el 26 puntos sobre el río Paraguay y 11 sobre el Paraná.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"