Clima

Lluvias abundantes frenan las cosechas de soja y maíz

Las tormentas pueden generar áreas donde las lluvias alcancen o superen los cien milímetros. cuánta soja y cuánto maíz queda en pie y en qué regiones

28 Abr 2020

La consultora para climas CCA anticipa que el despliegue de precipitaciones será muy extendido: "Posiblemente con un piso en la oferta de agua que se ubique cercano a los 50 milímetros en vastas zonas de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

En particular sobre el norte de Buenos Aires, centro sur de Santa Fe, Entre Ríos y sur de Corrientes, las tormentas pueden generar áreas donde las lluvias alcancen o superen los cien milímetros: "La mejora llega progresivamente desde el sur durante el martes, con cambio de masa de aire".

El último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundido el jueves pasado reveló que la cosecha cubrió el 56,4 % del área apta, registrando un avance intersemanal de 18,6 puntos porcentuales y un adelanto interanual de 5,7 puntos.

El rinde medio descendió a 32,3 qq/Ha y la proyección de producción se mantuvo en 49,5 millones de toneladas. Hasta el momento se recolectaron 31 millones de toneladas.

Hasta ahora, el buen clima había permitido que la recolección avance rápidamente, alcanzado a la fecha uno de los mayores progresos de los últimos años.

Por otro lado, la cosecha se ubica en 34,5 % del área apta, relevando un avance intersemanal de 1,8 puntos porcentuales. Se registra un adelanto interanual de 6,4 puntos y el rinde medio nacional es de 92,3 qq/Ha.

La proyección de producción de la Bolsa de Cereales se mantiene en 50 millones de toneladas y hasta el momento se recolectaron 19,8 millones de toneladas.

"A la fecha (jueves pasado) se ha recolectado el 55,5 % del área apta de maíz temprano y aún no inició la cosecha de lotes tardíos y de segunda ocupación", destaca el reporte.



Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"