Por la pandemia, la liquidación de divisas por venta de granos cayó 20%

La diferencia es respecto de abril 2019; sin embargo, la liquidación fue mayor respecto de marzo 2020. El total liquidado en abril fue de 1.500 mill/dol.

4 May 2020

La liquidació de divisas por parte del sector agroexportador cayó en abril 20,39% interanual, al ubicarse en torno de los 1.500 millones de dólares, aunque ascendió respecto de marzo de este año 43,2%, informaron la Cámara de la Industria de Aceite y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

De esta manera, abril cerró con un ingreso de divisas al país de US$ 1.524.445.457, lo que significó una merma respecto del mismo período del año pasado de US$ 390,5 millones.

En la comparación con marzo de este año, la liquidación se incrementó en 43,2%, unos 460,1 millones de dólares más.

Con los datos de abril, el primer cuatrimestre del año concluyó con una liquidación de divisas 17,8% inferior al mismo periodo del año pasado, al alcanzar los US$ 5.017.586.918.

Según explicaron las entidades en un comunicado, la caída en las liquidaciones se debe a "diferentes razones", entre ellas los efectos de la pandemia de coronavirus sobre el país y la economía mundial.

Así, Ciara-CEC indicaron que una de las razones son "los efectos del aislamiento social obligatorio establecido por el Gobierno nacional desde el 20 de marzo ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)", sumado a "la venta anticipada de granos por los productores a fines del año pasado".

También mencionaron "las dificultades y demoras para la circulación del transporte de granos y abastecimiento que afectó a las terminales y plantas procesadoras, y recientemente la inédita e histórica bajante del río Paraná que dificulta el tránsito y la carga de buques en la zona del Gran Rosario, en la provincia de Santa Fe, así como la inestabilidad financiera y comercial internacional debido a la Covid-19".


Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"