Actualidad

Más de 370 trabajadores en una planta de carne de cerdo en Missouri dieron positivo por coronavirus.

Todos eran asintomáticos.

5 May 2020

 Un total de 373 empleados y trabajadores contratados en Triumph Foods en el condado de Buchanan, Missouri, han dado positivo por coronavirus. Todos eran asintomáticos, según un comunicado de prensa del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri.

El estado de Missouri ha reportado 8.386 casos y 352 muertes en todo el estado hasta este domingo por la noche, según el sitio web del Departamento de Salud.

Triumph, una planta procesadora de carne de cerdo, se encuentra en St. Joseph, en la frontera de Missouri y Kansas.

Es solo una de las docenas de plantas empacadoras de carne e instalaciones de procesamiento de alimentos en todo el país que han visto brotes del virus, forzando paradas y generando preocupaciones por la posible escasez de alimentos.

Pruebas continuas en la planta

Las pruebas en la planta han estado en curso desde la semana pasada y los resultados han estado llegando en los últimos días, según el comunicado del DHSS.

Hasta el 30 de abril, al menos 1.500 habían recibido la prueba, según un comunicado anterior.

"Continuamos trabajando este fin de semana contactando a estos pacientes asintomáticos y hemos iniciado el proceso de búsqueda de contactos con aquellos que se determine que cercanos a nuestros casos positivos", dijo el Dr. Randall Williams, director de DHSS, en el comunicado.

El DHSS quiere que las personas con síntomas o aquellas que hayan estado en contacto con un caso positivo se comuniquen con su proveedor de atención médica para que le realicen pruebas.

17% de los empleados dieron positivo

Mark Campbell, presidente ejecutivo de Triumph Foods, agradeció a los empleados por someterse a pruebas en un mensaje de video el domingo. "Que les hicieran la prueba con un hisopo no fue muy divertido, sin embargo, los resultados de la prueba serán críticos para ayudarnos a comprender dónde está el coronavirus en nuestras instalaciones y nuestras comunidades".

Los resultados de laboratorio indican que el 17% de los analizados son positivos para el virus, dijo Campbell.

A las personas con resultados positivos se les ha pedido que se queden en casa y se autoaislen. Se les seguirá pagando según la política de continuación salarial covid de la compañía, según Campbell.

La compañía también proporciona paquetes de atención, que incluyen desinfectante para manos y máscaras faciales, a los trabajadores infectados. En un esfuerzo por frenar la propagación, la compañía continúa limpiando y desinfectando las instalaciones, dijo Campbell.

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"