Actualidad

La justicia retó a López Obrador por hacer proselitismo con la ayuda por el coronavirus

El Presidente mexicano envió una carta a cada uno de los beneficiarios de créditos. El país registra hoy 2.704 muertes por coronavirus.

7 May 2020

El Tribunal Electoral (TE) de México ordenó hoy al presidente Andrés López Obrador que retire cartas de "promoción personalizada" que estaba distribuyendo junto a créditos asignados a microempresas afectadas por la pandemia de coronavirus.

El TE informó que dio 24 horas de plazo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que detenga "la elaboración, distribución y entrega de las cartas o documentos" que incluyan "la promoción personalizada del presidente de la república".

El organismo tomó esa decisión "a partir del análisis de las dos primeras versiones de las cartas para dar a conocer y difundir la implementación del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares", según la agencia de noticias EFE.

El fallo respondió a una demanda de los partidos opositores de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) considerada procedente por el Instituto Nacional Electoral (INE):

El IMSS inició a fines de abril la distribución de tres millones de créditos de unos 1.000 dólares cada uno para microempresas familiares y cerca de 700.000 de ellos incluyeron una carta de López Obrador "agradeciendo su solidaridad y su fraternidad".

México contabilizaba 27.634 casos confirmados de coronavirus (1.609 en las últimas 24 horas), y 2.704 muertes (197 nuevas) por la enfermedad, además de otros 17.553 contagios y 234 decesos sospechosos de haber sido infectados, informó esta noche la Secretaría (ministerio) de Salud.

El organismo anunció anoche que espera para este viernes el pico de la curva de contagios, después de haberla previsto para el viernes pasado.

No obstante, "todavía falta más de la mitad del ciclo epidémico y hay que mantenernos en casa para que eso tenga un agotamiento de los contagios suficiente y no se saturen los hospitales", advirtió el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

Las autoridades mexicanas no practican pruebas masivas a la población por lo cual se considera que el número de contagiados podría ser hasta nueve veces mayor al computado.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"