Actualidad

El Senado paraguayo rechazó una suba de impuestos a la soja

La oposición propuso un incremento impositivo a los sectores mas pudientes de la economía (incluso el tabaco) que no prosperó.

8 May 2020

La Cámara de Senadores de Paraguay rechazó los proyectos de ley que aumentaban los impuestos a sectores como la soja, el tabaco, las bebidas alcohólicas y azucaradas y a las grandes fortunas) para hacer frente a la crisis desatada por el Covid-19 y las medidas de aislamiento social.

La medida que impulsaba el cobro de un 5% a la exportación de soja en estado natural pudo haber logrado una recaudación de unos USD 100 millones para el Estado paraguayo, apuntó la organización Base Investigaciones Sociales emitió un comunicado cuestionando el rechazo del Senado.

Base IS señaló que el sector sojero como uno de los que más ganan y menos pagan, con una presión tributaria de apenas el 0,16%. "El monto correspondería para pagar apenas un 7% del presupuesto anual del Ministerio de Salud", según señala la economista Sarah Zevaco.

El Senado paraguayo también rechazó con amplio voto la propuesta de elevar impuestos en el sector tabacalero en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19. Los legisladores mencionaron que el planteamiento tiene un tinte político, e indicaron que aumentar los tributos sería ahondar el conflicto y fomentar el desempleo.

La propuesta fue impulsada por los legisladores del Frente Guasu (FG), el sector efrainista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Democrático Progresista (PDP). De un total de 43 parlamentarios presentes, 18 votaron a favor del impuesto y 25 votaron por el rechazo.

"Hace menos de 6 meses hemos sancionado una reforma tributaria, también lo hemos sancionado y fue promulgado por el Poder Ejecutivo respecto a la modernización y simplificación del sistema tributario, pero hoy en el estado en que nos encontramos, en el cual hay un despido masivo increíble, van a decir que esto es una cuestión ideológica; puede ser, pero también es una cuestión política", sentenció el senador colorado Enrique Bacchetta.

Señaló que mediante la propuesta se intenta castigar al sector que "labura" y agregó que no solo se perjudicará a la empresa tabacalera, sino también a otros trabajadores por ejemplo las personas que cosechan el producto.

Añadió también que los sectores que impulsan el planteamiento hablan de una "justicia social", pero el legislador refutó la postura sosteniendo que cuando se fomenta el crecimiento de las industrias, de la ganadería, de los granos y mayores fuentes de trabajo, eso también es una justicia social.

Foto: Palacio Legislativo


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"