Maiz

La cosecha entrerriana de maíz de 1ra dejó 2,5 mill/tn

Ganó 8% respecto del ciclo 2019/20. La provincia tuvo la mayor superficie ocupada con el ceraal en 20 años.

9 May 2020

Unas 2.556.600 toneladas de maíz de primera se produjeron en Entre Ríos durante la campaña 2019/20, 8% más (196.000) que el ciclo anterior y 24.365 más que toda la producción de maíz de la temporada pasada, informó la Bolsa de Cereales provincial.

Además, se sembraron 382.800 hectáreas, el 94% del área total sembrada de maíz, 18% más que el ciclo anterior, y la mayor superficie sembrada desde 2000/01.

Del total de la superficie sembrada, 376.200 hectáreas fueron cosechadas, en tanto que las 6.600 restantes se destinaron al consumo animal directo (6.400) o fueron perdidas por granizo (200 hectáreas).

A través de su sistema de información (Siber), el organismo provincial destacó que el rendimiento promedio provincial fue de 6.796 kilogramos por hectárea, 1.211 menos (15%) que la temporada pasada pero 76 más que el promedio de los últimos cinco años (1%).

Durante noviembre, diciembre y enero las precipitaciones fueron mayores a los valores esperados, y la precipitación promedio acumulada entre noviembre, diciembre y enero fue de 411 milímetros, un 17 por ciento más (61) que la campaña anterior.

Asimismo, en la segunda quincena de noviembre y en la primera de diciembre la Bolsa registró sitios con déficit hídrico (sequía o reservas escasas), lo que redujo el rendimiento potencial del maíz.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"