Actualidad

El gobierno uruguayo exhortó a pesar los camiones de granos a la salida de los campos

Es por quejas de los productores de presuntas maniobras en las descargas en los puertos.

14 May 2020

 Dadas las denuncias de presuntas actividades delictivas durante el transporte de granos al puerto, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, exhortó a productores agrícolas a pesar los envíos de granos antes que los mismos salgan del campo.

"Estamos al tanto de irregularidades en los puertos de Nueva Palmira y Colonia y, por eso, apoyamos la exhortación que desde la Asociación Rural de Soriano se ha hecho a los productores de hacer denuncias, quienes puedan constatar hechos de esa naturaleza, porque eso fortalece la posición de Fiscalía en lo que se hace", expresó el jerarca a través de un vídeo difundido por su cartera.

En el mismo indicó que si bien la jefatura de Policía de Colonia está actuando de ocio al respecto,  comentó que las denuncias de privados "fortalecerían el accionar de la Policía y de la Fiscalía".

En ese sentido, exhortó a todos los productores que están cosechando soja a pesar los camiones a la salida de las chacras, sobre todo para los que van a los puertos.

"De esa forma todos vamos a estar más tranquilos para prevenir este tipo de irregularidades que pueden llegar a cometerse en los puertos", expresó.

Vaciar correctamente los camiones

 De igual forma, sostuvo que hay que vaciar correctamente los camiones en los puertos porque, en la suma final, ese remanente "va a sumar mucho".

A propósito, Uriarte recordó que los rendimientos de soja de este año son menores a lo esperado por la sequía y que el precio de la oleaginosa está muy deprimido.

Según informó el MGAP, con el 50% de la soja cosechada, los rendimientos promedio son de 2.000 kilos por hectárea (kg/ha).

"Eso hace que las cuentas vuelvan a cerrar en números muy complicados. Estamos particularmente preocupados para que este tipo de pérdidas que pueden ser evitadas así lo sean. Ni que hablar de tratar de desestimular cualquier práctica delictiva que se refiera esta actividad", concluyó.


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"