Actualidad

 El Banco Central ratificó las medidas e insiste con 'nuevos incentivos para ahorrar en pesos'

'La medida permite garantizar el valor a los exportadores que liquidan sus cosechas', destaca el comunicado.

18 May 2020

El Banco Central de la República Argentina emitió un comunicado sobre las medidas que rigen desde este lunes y que fueron instrumentadas a través de la Comunicación A7018.

El BCRA destacó que las entidades financieras podrán ofrecer Depósitos de Interés Variable (DIVA), ligados a la cotización de cereales y oleaginosas, a productores agropecuarios.

Este mecanismo tendrá la limitante de que podrá ser por un importe hasta dos veces el valor total de las ventas de cereales y/o oleaginosas registradas a partir del 1 de noviembre de 2019.

Por otro lado, anunció que los plazos fijos tendrán una tasa mínima garantizada del 70% de la tasa de Política Monetaria (equivale a una tasa de 26,6% nominal anual o 30,1% efectiva anual).

Hasta ahora esa tasa sólo regía para depósitos menores a $ 4 millones, de ahorristas minoristas. A través de la Comunicación A7018 se extendió esa garantía de tasa a todos los plazos fijos de personas humanas o jurídicas que se constituyan a partir del 18 de mayo de 2020.

"La medida permite garantizar el valor a los exportadores que liquidan sus cosechas", destaca el comunicado. Pero no tiene en cuenta que la liquidación de la exportación la realiza Ciara (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales).

Los productores que venden granos reciben la cotización compradora mayorista del Banco Nación. Con una brecha que actualmente está en máximos históricos contra el dólar blue.

En la misma comunicación, el BCRA estableció que las empresas que mantengan un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor superior al 5% de su capacidad de cosecha anual no podrán acceder a las financiaciones para capital de trabajo a una tasa de interés máxima anual del 24%.

Esto fue ratificado por el Banco Nación, que informó que se estaba trabajando en opciones de inversión atadas al valor de los granos: soja, maíz, trigo.

La medida del Banco Central recibió un total rechazo del campo, en donde la venta de granos está incluso adelantada contra años anteriores.


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"