Autos

La Toyota Hilux 2021 será presentada el 4 de junio

La renovada pick up. El protagonista de los teasers es el piloto español Fernando Alonso,

1 Jun 2020

 Tres días. Sólo ese tiempo falta para que Toyota presente oficialmente a la nueva Hilux. Luego de meses de filtraciones y especulaciones, por fin la marca ya puso fecha para su develación mundial: será el 4 de junio en Tailandia y quien tuvo la posibilidad de probarla fue ni más ni menos que Fernando Alonso, el bicampeón de Fórmula 1 y una de las estrellas del equipo Toyota Gazoo Racing. Así lo muestran dos video-teasers publicados por la firma nipona como anticipo.

Como era de esperarse, en las grabaciones se ve a la pick up con un espeso camuflaje en su carrocería, siendo conducida a fondo por el piloto español como si se tratara de un especial de rally. Justamente, en varias escenas puede verse en esos mismos tramos a la Hilux V8 con la que Alonso participó de la última edición del Dakar, buscando remarcar su "parentesco" con el vehículo de competición.

Y es que, más allá de las cuestiones estéticas, Toyota hace hincapié en las modificaciones mecánicas que recibirá el conocido motor turbodiesel 2.8 1GD, que será más potente y en la nueva geometría de las suspensiones, que fue revisada para adaptarse mejor a este plus de potencia, que por cierto todavía no fue revelado por la compañía. Extraoficialmente, los rumores indican que pasará de 177 a 204 CV, mientras que el torque se incrementará en 2 kgm, llegando a los 47,9, cifras que superan levemente a la Ford Ranger, vehículo al que la marca puso en la mira para esta actualización.

Aunque la marca intentó ocultar su diseño, hace poco más de un mes atrás se filtraron varias imágenes que muestran las modificaciones en detalle: concentradas especialmente en el sector frontal, con una imagen más agresiva y robusta -inspirada en la Tacoma-, luce una nueva parrilla de formato trapezoidal, más grande y con un marco mucho más prominente. También se retocaron los faros, que si bien que si bien mantienen su forma, por dentro su diseño es completamente distinto y cuentan con un iluminación de Led, tanto para las luces de giro, las DRL de circulación diurna y los proyectores. Además, poseen un contorno cromado que hace resaltar su diseño interno y le otorgan una mirada más deportiva y sofisticada. Por último, la tercera modificación importante se da en el paragolpes, que acompaña el diseño de la parrilla al unirse con la toma de aire central e incorpora una suerte de tomas de aire -aparentemente simuladas- en los extremos, buscando resaltar el ancho del vehículo.

De perfil, los cambios son menos significativos: nuevos espejos retrovisores y nuevo diseño para las llantas de aleación, de 18 pulgadas con terminación diamantada para la tope de gama, o de 17 pulgadas y pintadas en un tono grafito para las intermedias. En la parte trasera, las modificaciones se concentran en el diseño de los faros, que acompañan el estilo del frente: poseen un estilo más tridimensional y las luces de posición siguen el contorno de la óptica, con un formato en forma de doble C. Tanto los stops, como las luces de giro y la de marcha atrás son de Led.

Puertas adentro, los cambios estéticos serán mucho más leves, pero sí incorporará más tecnología: una nueva pantalla y sistema multimedia, con una interfaz más rápida, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Adicionalmente, al menos en la variante más equipada, estará disponible el paquete de asistentes de conducción Toyota Safety Sense, compuesto por el control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, alerta de cambio de carril involuntario y asistente de luces automático.

Tailandia es uno de los mercados con mayor demanda de pick ups medianas, es por eso que varias automotrices cuentan con su centro de desarrollo allí y por eso fue el lugar elegido para el debut de esta renovada Hilux. En aquel país, se pondrá a la venta luego de la presentación, mientras que a Argentina llegará algunos meses después cuando el Complejo Industrial de Zárate recupere su ritmo normal de producción: si bien desde la filial local de Toyota aún no lo anunciaron, se rumorea que la pick up arribaría en noviembre.

Más de Autos, pickups
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"