Economías Regionales

Culmina la cosecha de arroz en Entre Ríos con cerca de 400 mil/tn

El resultado es menor que en ciclos anteriores pero los rindes (7.400 kg/ha de promedio) fueron mayores a las producciones de los últimos 5 años.

2 Jun 2020

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectó que la producción de arroz 2019-20 de la provincia -que se acerca al final- será de 395.660 toneladas, 7% menos que el año pasado y que el promedio del último lustro, aunque advirtió que las cifras definitivas dependerán del rendimiento y del clima.

A pesar de que el resultado fue menor, la entidad destacó que las 54.200 hectáreas sembradas lograron un rendimiento promedio de 7.400 kilogramos por hectárea, 3% más que la campaña anterior, implican 188 kilos por hectárea más respecto de la temporada anterior y 151 kilos (2%) sobre el promedio del último lustro.

El arroz tipo largo fino presenta un rendimiento promedio provincial de 7.800 kilogramos por hectárea, el largo ancho de 5.500 kilogramos, y tipos especiales de 6.400 kilos por hectárea.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"