Actualidad

La flamante administración del Inase inscribió 67 nuevos cultivares

Las nuevas variedades presentadas corresponden a especies de arroz, avena, cebada cervecera, colza, maíz, sorgo, tomate, trigo, yerba mate, frutilla, lechuga, entre otras.

6 Jun 2020

A partir del 19 de mayo, y luego de seis meses sin responsable a cargo, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) comenzó a regularizar la inscripción de nuevas variedades, muchas pendientes desde fines del 2019, tanto en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) como en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) que lleva adelante este organismo.

Con la asunción de Joaquín Serrano, el organismo que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación informó que desde el 27 de mayo se inscribieron 67 nuevos cultivares en el RNC, lo cual habilita a las empresas a comercializarlas dentro del marco legal que indica la Ley de Semillas 20.247.

En lo que respecta a los títulos de propiedad, se otorgaron 14 a las nuevas variedades inscriptas en el RNPC obteniendo así la protección de la misma y reconociendo el trabajo de investigación que hay detrás de ella.

Joaquín Serrano

"De esta manera varias empresas ya cuentan con el aval para poder comercializarlas legalmente en nuestro país, a partir de su inscripción en el Catálogo Nacional de Cultivares y en otros casos, con la debida protección de sus creaciones fitogenéticas", informó el organismo.

Las nuevas variedades presentadas corresponden a especies de arroz, avena, cebada cervecera, colza, maíz, sorgo, tomate, trigo, yerba mate, frutilla, lechuga, entre otras.

El Inase recordó que el hecho de que una nueva variedad tenga título de propiedad, no la habilita para su comercialización.

Toda esta información la pueden encontrar visitando el catálogo online ingresando en el sitio web del Inase. 


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"