Empresas

Apache cumple 50 años de su primera exportación

Fue a Bolivia. Ahoa exportan a varios países de África y a Rusia. Y negocian la entrada en Estados Unidos.

8 Jun 2020

En 2020 es el cumpleaños número 50 de la primera exportación de Apache a Bolivia. Esta noticia que puede significar una más en el mundo de los negocios, tiene una relevancia mayor cuando a los 50 años de la primera exportación, se agrega el término "en forma ininterrumpida".

Los datos de la inestabilidad del país tanto económica, social y política, exaltan la alta capacidad de sus directores para mantener a flote empleos que van de la mano de los avances en la tecnología, mostrando la capacidad humana de trabajadores y empresarios, unidos desde la ciudad Santafesina de Las Parejas, cuna de la máquina agrícola argentina.

Carlos Castellani, presidente de la firma de Las Parejas (Santa Fe), contó que sus máquinas de última generación, como las 540000, la 27000+ y la 63000, siembran en Ecuador, Sudáfrica, Kenia, Egipto, Angola, Ghana, Nigeria, Botsuana, Zimbabue, Rusia o Bolivia.

Mientras que escuchamos la pasión de un empresario argentino, como lo es Castellani, analizamos que esta variedad de países en los cuales sus máquinas son bien recibidas, nos indica que premian la alta tecnología alcanzadas en diseños destacados que encierran precisión en la siembra en todos los terrenos del mundo, tanto en granos finos como en pasturas, lo que ha transformado a Apache en una marca líder del mercado argentino.

En 2019, vendieron la totalidad de la producción proyectada con certificación ISO 9001-2015. "Fuimos la única empresa en exportar siembre directa a Egipto, dado que no todas las máquinas son adecuadas para un terreno tan difícil, como lo es el del norte de África", dijo Castellani.

En estos momento y a pesar de la pandemia, siguen soñando con conquistar los mercados de Estados Unidos, lo cual sería un enorme premio al esfuerzo de ésta familia de productores y desarrolladores de la provincia de Santa Fe, que junto a otras líderes viene produciendo y engrandeciendo, con recursos más que genuinos (estudiantes formados, en nuestras aulas y nuestras universidades), los sueños de quienes inauguraron plantas industriales en todo el sur de la provincia.

Por Luis Chervo


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"